En los últimos años, las criptomonedas dejaron de ser un concepto exclusivo y experimental entre programadores, para convertirse en una de las revoluciones financieras más significativas de nuestro siglo. Se transformaron en una tendencia global que despierta curiosidad, polémica y fascinación.
- ámbito
- Negocios
- Criptomonedas
Le ganaron un juicio a Mark Zuckerberg, invirtieron en Bitcoin y hoy son millonarios: la historia de los gemelos Winklevoss
Con patrimonio de 2.700 dólares cada uno, estos hermanos son conocidos por haber acusado al CEO de Meta de robarles la idea de Facebook cuando eran compañeros de clase.
-
Trump reaviva la guerra comercial y hunde a Bitcoin por debajo de los u$s109.000
-
Tras el cambio de régimen, Argentina actualizó los montos que podrían ser monitoreados en exchanges de Bitcoin

En 214 fundaron Gemini, una plataforma de intercambio con enfoque en la regulación y seguridad.
Basada en la tecnología blockchain, Bitcoin, la primera y más conocida de estas monedas digitales, cambió la perspectiva del dinero. Desde su creación en 2009, por Satoshi Nakamoto, una persona o un equipo que utilizó el nombre como seudónimo, fue el catalizador para una serie de innovaciones tecnológicas y económicas alrededor del mundo.
En su creciente auge, surgen nuevas figuras en el ámbito público, ya sea jóvenes, adultos, y hasta grupos familiares completos, que confiaron en esta tecnología, invirtieron su dinero, y hoy son emblemas de inspiración en campo fintech. Entre ellos, los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss, conocidos inicialmente por su disputa con Mark Zuckerberg en los inicios de Facebook, son dos pioneros del mundo cripto.
Cuando aún no era bien visto por gran parte del mundo financiero, apostaron a las Bitcoins, convirtieron su inversión en un imperio y formaron Gemini, una de las plataformas de intercambio más conocidas. Su meta es clara: impulsar el ecosistema de las divisas digitales y llevarlo al mainstream.
Los gemelos Winklevoss: de la polémica por Facebook al imperio cripto
Tyler y Cameron Winklevoss nacieron el 21 de agosto de 1981 en Southampton, Nueva York, y crecieron en Greenwich, Connecticut. Desde muy jóvenes se destacaron en el deporte, particularmente en remo, disciplina en la que representaron a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Ambos estudiaron en la Universidad de Harvard, donde se graduaron en Economía.
En 2002, durante su paso por la casa de estudios perteneciente a la Ivy League, tuvieron una idea innovadora junto a su compañero de clase Divya Narendra: crear una red social con la que estudiantes de su universidad pudieran conectar de manera online y su nombre sería ConnectU.
Sin embargo, la historia terminó siendo muy diferente a lo que los gemelos tenían en mente cuando decidieron unir al proyecto a un informático que les ayudase con la programación, Mark Zuckerberg. Pero, en 2004 y antes que la plataforma saliera a la luz, el actual CEO de Meta sorprendió con el lanzamiento de Thefacebook, la versión primitiva de la aplicación que hoy en día conocemos todos.
Tyler y Cameron acusaron a Zuckerberg de robarles el código de programación del proyecto en común. Este conflicto legal terminó en un acuerdo extrajudicial en 2008, en el que recibieron una compensación de 65 millones de dólares, entre dinero efectivo y acciones de la empresa. Su disputa fue dramatizada en la película "La red social", lanzada en 2010 y protagonizada por Armie Hammer.
Luego de este conflicto, los gemelos se enfocaron en encontrar nuevas oportunidades tecnológicas y es así como conocen lo que transformaría en su mina de oro: Bitcoin. En 2013 comenzaron a invertir en esta criptomoneda, aún cuando todavía muy pocos creían en su poder económico. Compraron alrededor de 110.000 BTC cuando cada unidad valía, aproximadamente, 100 dólares.
Al año siguiente fundaron Gemini, una plataforma de intercambio de divisas digitales. Desde sus inicios, este proyecto se enfocó en el cumplimiento normativo y la transparencia, buscando posicionarse como un sitio seguro y regulado para usuarios institucionales y minoristas. Los gemelos también invirtieron en negocios vinculados al ecosistema blockchain y Web3. Algunos de los más destacados son BlockFi (sitio de préstamos con criptoactivos), Nifty Gateway (mercado de NFTs), y Artie (empresa de videojuegos basados en blockchain).
Pero, en 2024, sorprendieron con una inversión en el club de fútbol inglés Real Bedford FC, de quienes eran patrocinadores desde hacía ya dos años. Los hermanos se asociaron con Peter McCormack (podcaster del mundo cripto que compró el equipo en 2021) y adquirieron el 45% del grupo tras concretar un acuerdo de 4.5 millones de dólares.
Patrimonio actual de los gemelos Winklesvoss
A sus 43 años, Tyler y Cameron Winklevoss ya son dos leyendas del mundo cripto. Su proyecto más grande, Gemini, sigue siendo una de las plataformas de intercambio más reconocidas en Estados Unidos y su valor asciende a 7000 millones de dólares actualmente.
En este sentido, según la revista Forbes, el patrimonio neto de los gemelos norteamericanos supera los 2.700 millones de dólares cada uno.
- Temas
- Criptomonedas
- Bitcoin
- Millones
Dejá tu comentario