En Vivo Regresó al país

Alberto Fernández aseguró que Biden respaldará al país para revisar el programa del FMI

Alberto Fernández y Joe Biden cara a cara en la Casa Blanca.

Alberto Fernández y Joe Biden cara a cara en la Casa Blanca.

Por Foto: Presidencia de la Nación.

Los presidentes se reunieron en el Salón Oval de la Casa Blanca, en Washington. Luego habrá un encuentro ampliado con más funcionarios. Todos los detalles aquí.

El presidente Alberto Fernández se reunió con Joe Biden en el Salón Oval de la Casa Blanca, en Washington. Fue una reunión bilateral "a agenda abierta" , en la que se plantearon los efectos económicos negativos generados por la sequía en el país y se analizaron asuntos de interés bilateral como el cambio climático, tecnología, inclusión, democracia y derechos humanos. Este jueves por la mañana emprendió el regreso a la Argentina.

Live Blog Post

Alberto Fernández: "Con Biden compartimos una lógica keynesiana de la economía"

"Fue un encuentro de trabajo donde pude contar las dificultades que tenemos, las necesidades que tenemos de que nos acompañen en los organismos de crédito, como el FMI, como han hecho hasta aquí", señaló Alberto Fernández, al regresar del viaje a EEUU.

Alberto Fernández Casa Blanca.JPG

Live Blog Post

Alberto Fernández regresa al país tras reunirse con Joe Biden

El presidente regresaba al país luego de participar de la Cumbre de Santo Domingo y del encuentro con Joe Biden, presidente de los Estados Unidos. El avión de Aerolíneas Argentinas que traslada al mandatario y su comitiva despegó a las 22.48 hora local (23.48 de la Argentina) desde la capital de Estados Unidos.

Live Blog Post

S&P recortó nota de deuda Argentina en dólares: pasó de "CCC+" a "CCC-"

La agencia calificadora S&P rebajó este miércoles la nota de la deuda soberana argentina en dólares a largo plazo a 'CCC-' desde 'CCC+'. ¿Qué implica para el país?

Standard & Poor's.jpg

Live Blog Post

El BID aprobó un crédito de 150 millones de dólares para Argentina

El Banco Interamericano de Desarrollo confirmó el préstamo destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.

Live Blog Post

Alberto Fernández contó que Biden instruyó a Janet Yellen para "encontrar una solución a los argentinos"

El presidente Alberto Fernández contó que al terminar la bilateral con su par estadounidense el propio Biden le adelantó que hablaría con la secretaria del Tesoro de ese país, Janet Yellen, quien luego se sumó a la reunión, para "encontrar una solución a los argentinos".

"Después de nuestra charla a solas, le agradecí por su colaboración pero le dije 'mire que el Tesoro americano me hizo la vida imposible', ante lo cual me contestó: 'Quédese tranquilo, que está Yellen y ahora hablamos con ella para encontrar una solución para los argentinos", reconstruyó Fernández esta noche en declaraciones a C5N.

Live Blog Post

Alberto Fernández: "El Fondo ya está aceptando revisar el objetivo de las reservas"

Alberto Fernández C5N Washington.jpeg

Luego de la conferencia de prensa celebrada en Washington, donde Alberto Fernández se reunió con Joe Biden, el mandatario argentino dio una entrevista en C5N donde destacó que el motivo del encuentro fue "la necesidad de generar un vínculo estratégico entre Argentina y Estados Unidos y encontrar la manera en que potenciemos los esfuerzos para aprovechar la posibilidad de que nos da el mundo en este momento. Un mundo que necesita de alimentos, energía y minerales críticos. Y Argentina y Estados Unidos tiene todas esas cosas".

"Concretamos la reunión con los equipos para poder trabajar en estos asuntos sabiendo que está viviendo la Argentina una situación particularmente difícil, porque los efectos que está generando la sequía en la economía nacional son definitivamente negativos. Son entre U$S 15.000 y U$S 20.000 millones que dejan de entrar a la Argentina; son entre U$S 5.000 y U$S 7.000 millones que dejan de entrar como reservas. Eso nos da un golpe muy grande", reconoció.

Sobre la situación de la deuda nacional, el presidente nacional comentó que le solicitó a su par estadounidense que "nos auxilie financieramente" y que también lo respalde "para que podamos revisar el programa del FMI". "Cuando hablamos con el FMI le pedimos incorporar una cláusula que expresamente dice que si las condiciones objetivas del momento en que se firma el acuerdo se alteran por causas no atribuibles a la Argentina, el programa puede ser revisado", detalló.

En ese marco, afirmó que "ya hicimos valer ese planteo con la guerra de Ucrania, porque la Argentina se vio muy afectada: perdimos U$S 5.000 millones, que fue el costo que tuvimos que pagar en exceso de energía para garantizar la producción. Y ahora, con la sequía". "El Fondo ya está aceptando revisar el objetivo de las reservas, que espero que se apruebe al fin de esta semana", concluyó.

Live Blog Post

Alberto Fernández ratificó que Biden respaldará a la Argentina frente a acreedores internacionales

En conferencia de prensa en Washington, consultado sobre la posición del gobierno de Joe Biden frente a la renegociación de la deuda externa de la Argentina, Alberto Fernández sostuvo que "sería muy ingrato e injusto si no dijera que el gobierno del presidente Biden siempre nos acompañó en las negociaciones con el FMI cuando el país estaba en muy malas condiciones de poder negociar".

En ese sentido, indicó que en sus conversaciones le explicó "que la sequía que el país vive, la peor desde 1929, le ha significado a la Argentina restricciones muy fuertes en sus ingresos y por lo tanto teníamos que armar una suerte de puente que nos permita llegar al año entrante, en donde las posibilidades de recuperación de la producción agrícola, el mayor desarrollo de Vaca Muerta y ya seguramente la puesta en marcha de los proyectos de licuefacción de gas nos abre una gran posibilidad. También en el litio, porque Estados Unidos es el primer comprador de litio a la Argentina".

"Le pedí por favor que Estados Unidos nos siguiera acompañando frente a los organismos internacionales de crédito para construir ese puente para que nos permita atravesar este año con más tranquilidad. El presidente me dijo que contara con él y con su gobierno", aseguró.

Asimismo, apuntó que el mandatario estadounidense "está convencido de que los organismos internacionales de crédito deben darse una política específica para los países de renta media, que siempre quedamos postergados en la distribución que hacen" "los países de renta media lamentablemente cargan con el 60% de la pobreza del mundo, por lo cual postergarlos es una enorme injusticia. Él compartía esa idea y me dijo que trabajamos juntos porque eso es parte del cambio que el sistema de financiamiento internacional tiene que llevar adelante".

Live Blog Post

Alberto Fernández calificó al senador estadounidense que propuso investigar a Cristina como un "delirante político"

En conferencia de prensa, consultado sobre si habló con Joe Biden sobre la solicitud del senador republicano Ted Cruz de investigar y sancionar a Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Fernández respondió que "el Presidente obviamente no tocó ese tema, que es producto de un delirante político. Marginales políticos hay en todos lados; también en los Estados Unidos".

En la última pregunta, indagaron sobre si se presentaría en las próximas elecciones presidenciales. "No estoy pensando en mi reelección. Sí estoy pensando en la victoria de nuestro espacio; y para eso estoy trabajando", respondió el actual mandatario.

Live Blog Post

Alberto Fernández: "Biden destacó que nos une haber recibido una economía destruida"

En conferencia de prensa desde la Casa Blanca de los Estados Unidos, el presidente argentino sostuvo que el Joe Biden "destacó en más de una ocasión que hay algo que nos une: haber recibido de los gobiernos que nos precedieron una economía destruida y la necesidad de afrontar las necesidades que esa economía genera; en un mundo que además tiene muchísimos problemas económicos".

Live Blog Post

Alberto Fernández remarcó la posibilidad de un proyecto conjunto de alimentos

Luego de la reunión bilateral que mantuvo con Joe Biden en el Salón Oval de la Casa Blanca, y el posterior encuentro extendido con funcionarios de ambos gobiernos, el presidente Alberto Fernández destacó que "fue un muy buen encuentro que nos debíamos". "Estoy convencido de que se han abierto las puertas para un trabajo estratégico y en conjunto con los Estados Unidos", manifestó el mandatario argentino.

Finalmente, detalló que hablaron "de las posibilidades que la Argentina ofrece hoy en materia de minerales críticos y de energía. Volví a recordarle al presidente algo que dije en la Cumbre de las Américas: la posibilidad de unir esfuerzos para hacer un gran proyecto de alimentos para el mundo, en un momento en que el mundo necesita alimentos. El presidente Biden compartió la idea; dijo que era una idea que debíamos ahondar, profundizar y trabajar juntos".

Live Blog Post

Alberto Fernández habló con Biden de la salud del papa Francisco

El presidente Alberto Fernández indicó esta tarde que junto a su par de EEUU, Joe Biden, conversaron sobre la preocupación de la salud del papa Francisco, que esta mañana fue internado por una neumonía.

"Cambiamos ideas por el presente y las cosas que están pasando. Los dos estamos preocupados por alguien a quien queremos mucho: el Papa Francisco, y su salud. Después pudimos cambiar ideas de lo que pasa en Argentina y en el mundo", indicó.

Captura.PNG

Live Blog Post

Alberto Fernández y Joe Biden encabezaron una reunión de funcionarios en Washington

Reunión Estados Unidos en Casa Blanca.JPG

Luego del encuentro entre presidentes, Alberto Fernández y Joe Biden protagonizaron la reunión ampliada de equipos de trabajo. Por parte del país anfitrión, participaron funcionarios de Cancillería, la Secretaría de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.

Por la Argentina, algunos de los representantes fueron el ministro de Economía, Sergio Massa, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, el canciller nacional, Santiago Cafiero, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, y el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.

Live Blog Post

En minutos, conferencia de prensa de Alberto Fernández desde Washington

EN VIVO | Conferencia del presidente Alberto Fernández tras reunirse con su par de EE.UU., Joe Biden
Live Blog Post

Alberto Fernández, sobre el conflicto Rusia-Ucrania: "La paz es urgente"

Reunido en Washington con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, Alberto Fernández ratificó la posición argentina en el conflicto Rusia-Ucrania: "Nosotros vemos el grave problema que ha creado la invasión rusa a Ucrania. Como quedó dicho, nos hemos puesto a disposición en las Naciones Unidas para condenar esa invasión".

"La guerra ha generado un daño inconmesurable a la economía mundial. Tenemos que trabajar mucho juntos; unir esfuerzos para que esa guerra termine, para que deje de llevarse vidas humanas y para que la economía del mundo se recupere", añadió.

Finalmente, citó un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), que anunció que "hay más de 300 millones de personas que pueden pasar hambre por esta guerra". En ese sentido, el mandatario argentino indicó que "la paz es urgente. Así que todo lo que podamos hacer y trabajar juntos para que la paz se consolide cuanto antes, creo que será muy bueno".

Live Blog Post

Alberto Fernández le agradeció a Biden su apoyo con los acreedores internacionales

alberto fernandez biden.jpg

En el encuentro en la Casa Blanca, Alberto Fernández le agradeció a Joe Biden por "colaborar con la Argentina y con todo el continente donando vacunas que sirvieron mucho para erradicar el virus de nuestra tierra". Además, subrayó el acompañamiento del presidente estadounidense ante "los organismos internacionales de crédito".

"Creo que tanto su gobierno como el nuestro ven en la democracia y en el respeto de los derechos humanos motivos centrales en el desarrollo. En eso debemos seguir trabajando", le dijo el mandatario nacional a su par norteamericano.

En ese marco, recordó su discurso en la Cumbre de las Américas, en donde expresó la necesidad de que todos los países americanos "trabajemos en el desarrollo de alimentos para la humanidad. Todavía aspiro que podamos hacer eso".

Además, Alberto Fernández afirmó que existen coincidencias en "la preocupación por el cambio climático. Usted sabe que Argentina está padeciendo la peor sequía desde 1929".

"Esto ha complicado mucho nuestra economía y esa nueva realidad se la estamos planteando a los organismos de crédito. Así que espero que nos sigan acompañando como lo hicieron hasta ahora", pidió.

Live Blog Post

Alberto Fernández respaldó la iniciativa de Biden sobre ventas de armas

Alberto Fernández se refirió a la masacre de Nashville, en la que una mujer ingresó armada con un rifle a una institución escolar y asesinó a seis personas: tres adultos y tres niños. El hecho provocó un día de duelo en todo Estados Unidos.

"Quiero expresar públicamente mi apoyo a su iniciativa a regular la venta de armas en Estados Unidos. Esa idea que usted lidera es un problema que tiene el mundo" manifestó el presidente argentino y consideró que "en mi país hay quienes proponen que la venta de armas se liberen para defenderse. Así que valoro mucho su iniciativa y sepa que tiene en mí un aliado absolutamente".

Live Blog Post
Alberto Fernández Casa Blanca.JPG

Joe Biden celebró "200 años de relaciones diplomáticas" con Argentina

En su encuentro con Alberto Fernández, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, destacó que "hace mucho estábamos esperando" por la reunión bilateral y destacó las "200 años de relaciones diplomáticas". "Hoy, mientras nos embarcamos al nuevo siglo de nuestra relación, esta reunión es una oportunidad para reafirmar que nada está fuera de nuestro alcance si trabajamos juntos", añadió.

Además de agradecer la postura de la Argentina en las cumbres internacionales, resaltó que ambas naciones pueden "seguir profundizando relaciones económicas en distintos temas como energía limpia, minerales, tecnología y seguridad".

Live Blog Post

https://twitter.com/CasaRosada/status/1641163664836411393

Live Blog Post

Dólar y canje de deuda, ejes de la reunión entre Massa y el FMI

El ministro de Economía se reunió con la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), la india Gita Gopinath.

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este miércoles en Washington con la primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, para pedirle una nueva revisión del acuerdo vigente par la Argentina, tras el durísimo impacto de la sequía y la guerra en Ucrania en las exportaciones nacionales y la escasez de dólares que esta situación provoca para el país.

Según pudo saber Ámbito, Massa y la india Gopinath evaluaron la última parte del acuerdo, que hace dos semanas aprobó el staff técnico del organismo y que ahora deberá ser tratado por el Directorio para que se pueda concretar el desembolso de alrededor de u$s5.300 millones (unos 4.000 millones de DEG, la moneda del FMI). En concreto, el ministro solicitará flexibilizar las metas asumidas y reprogramar los desembolsos pendientes para el 2023.

Live Blog Post

Biden arremete contra China y Rusia al inaugurar segunda cumbre sobre democracia

lamó este a unirse contra Rusia y China, durante una cumbre sobre el estado de la democracia en el mundo en la que prometió inyectar casi 700 millones de dólares para detener el retroceso mundial del pluralismo.

Live Blog Post

Santiago Cafiero: "Necesitamos revitalizar todos los vínculos con Estados Unidos"

El canciller destacó la necesidad de "afianzar el vínculo político, con una mirada estratégica respecto a este contexto global de incertidumbre a partir de la guerra, la pospandemia".

Cafiero.jpg

Live Blog Post

Dólar: qué le pedirá Sergio Massa a la N°2 del FMI?

El ministro de Economía se reunirá con la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), la india Gita Gopinath. Según pudo saber Ámbito, evaluarán la última parte del acuerdo, que hace dos semanas aprobó el staff técnico del organismo y que ahora deberá ser tratado por el Directorio para que se pueda concretar el desembolso de alrededor de u$s5.300 millones (unos 4.000 millones de DEG, la moneda del FMI). En concreto, el ministro solicitará flexibilizar las metas asumidas y reprogramar los desembolsos pendientes para el 2023.

Sergio Massa Gita Gopinath FMI.jpg

Live Blog Post

¿De qué hablarán los dos presidentes?

El mandatario argentino planteará el tema de la sequía en la Argentina como problema para el ingreso de dólares al país por la caída de las exportaciones en la próxima cosecha, señalaron fuentes de la comitiva que acompaña al jefe de Estado.

Es sabido que Estados Unidos no tiene intenciones de cambiar su sistema financiero, pero el jefe de Estado argentino sabe de la posición "influyente" que tiene Washington en los organismos multilaterales de crédito. No obstante, las fuentes aclararon que "es una reunión de dos presidentes para hablar de distintos temas, no el pedido de cosas de uno sobre otro".

En el Gobierno remarcan que la Casa Blanca "quiere la estabilidad económica" del país y valora que la Argentina "sea un pilar de estabilidad en la región, política e institucional".

Alberto Fernández-Biden.jpg

Además, Fernández y Biden "celebrarán los 200 años de relaciones bilaterales" y "reiterarán la solidez de la asociación entre Estados Unidos y Argentina" con una agenda que abordará cómo "continuar asociándose para abordar los desafíos globales", según anunció el domingo por la noche la Casa Blanca desde su sitio oficial, a través de un anuncio de la secretaria de prensa de la administración demócrata, Karine Jean-Pierre.

En el temario a tratar por los dos jefes de Estado aparecen "los minerales críticos, el cambio climático, el espacio y la tecnología", como también "la cooperación económica" y los "valores compartidos de inclusión, democracia y la protección de los derechos humanos", amplió la vocera Gabriela Cerruti.

Live Blog Post

Sergio Massa se reunió con el presidente del BID para planificar desembolsos de créditos

El ministro de Economía mantuvo un encuentro con Illan Goldfajn. Este miércoles darán a conocer los detalles del cronograma y el contenido de los desembolsos.

Live Blog Post

Confirman que Yellen participará junto a Massa de la reunión ampliada entre Alberto y Biden

Así lo confirmó el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello. "Biden ha organizado para que primero sea una reunión de trabajo en el salón oval de la Casa Blanca entre los dos presidentes y después se sumen los equipos de ambos", le confirmó Argüello en exclusiva a C5N y sumó: "Del lado del presidente Biden va a estar la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, y el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan", entre otros.

massa yellen.jfif

Live Blog Post

Alberto Fernández llegó a Washington: qué dijo antes de reunirse con Joe Biden

Alberto Fernández arrancó el martes su actividad oficial en Nueva York como una previa de la bilateral a “agenda abierta” que tendrá este miércoles a las 15.45 con Joe Biden en Washington. Ese será el centro de atención de todo este viaje al que ahora hay que sumar también a Sergio Massa para mantener una reunión confirmada con Kristalina Georgieva, la directora gerente del FMI.

"Creo que puede ser una muy buena oportunidad para Argentina donde tenemos muchas cosas por resolver y donde los EEUU hasta acá siempre nos han estado acompañando en los organismos internacionales de crédito", le aseguró el presidente en exclusiva a C5N.

Live Blog Post

El costo de la guerra en Ucrania (u$s4.940 millones), el otro planteo de Massa en Washington

Por Carlos Burgueño

Además del impacto de la sequía en la economía argentina, el ministro reiterará sus argumentos en torno a los efectos que dejó el conflicto bélico para el país en 2022 en materia comercial y fiscal.

massa

Live Blog Post

¿Quiénes participarán de la reunión ampliada en Casa Blanca?

casa blanca 1.jpeg
Alberto Fernández volverá a estrechar la manod e Joe Biden este miércoles en la Casa Blanca.

Alberto Fernández volverá a estrechar la manod e Joe Biden este miércoles en la Casa Blanca.

Por la Argentina estarán los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Seguridad, Aníbal Fernández, quienes viajaron en forma directa a Washington, informaron fuentes de la Presidencia argentina.

También se sumarán el canciller Santiago Cafiero; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; los jefes de Gabinete de Cancillería, Luciana Tito, y de Economía, Leonardo Madcur, y el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.

La comitiva estadounidense estará compuesta por el secretario de Estado, Antony Blinken; la secretaria del Tesoro, Janet Yellen; el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan; el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols; el asesor especial para América Latina, Juan González; el encargado de Argentina y Cono Sur, Lorenzo Harris; y el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley.

"Son los funcionarios más importantes del Gobierno de Estados Unidos, así que estamos muy conformes", resaltaron ayer en la delegación argentina.

Live Blog Post

El Gobierno recibirá información aduanera de Estados Unidos de forma sistematizada a partir de mayo

Por Andrés Lerner

Los datos servirán para desarticular maniobras de sobrefacturación de importaciones y subfacturación de exportaciones. Se trata de datos que hasta ahora había que obtener mediante órdenes judiciales. La novedad surgió de la reunión que tuvieron el ministro de Economía Sergio Massa y el titular de Aduana Guillermo Michel con el subdirector de Homeland Security Investigations, Ricardo Mayoral.

Live Blog Post

¿A qué hora es la reunión entre Alberto y Joe Biden?

El encuentro se realizará a las 14.45 hora local (15.45 de la Argentina), en el Salón Oval de la Casa Blanca, bajo el sistema 1+1, es decir sólo con la presencia de ambos mandatarios, y luego se hará una declaración a la prensa. Posteriormente se entrevistarán los miembros del resto de las delegaciones de ambos países.

Dejá tu comentario

Te puede interesar