26 de mayo 2024 - 21:35

El portaaviones USS George Washington llega a la Argentina y se afianza el vínculo de Javier Milei con EEUU

El buque se dirigirá a Mar del Plata para ejercicios conjuntos con la Armada Argentina. El presidente Javier Milei busca afianzar la relación con EEUU.

El portaaviones USS George Washington partió de Río de Janeiro, Brasil, rumbo a la Argentina. 

El portaaviones USS George Washington partió de Río de Janeiro, Brasil, rumbo a la Argentina. 

Debido a su importante tamaño (332 x 317 metros), el buque, que es uno de los once portaaviones nucleares con los que cuenta Estados Unidos y tiene a bordo a 5.400 efectivos, no podrá amarrar en ningún puerto de nuestro país y permanecerá en aguas jurisdiccionales argentinas, escoltado por el USS Porter y el buque logístico USNS John Lenthall.

Se espera la visita del presidente de la Nación, Javier Milei. Desde su asunción, el mandatario busca impulsar el vínculo con el Gobierno de EEUU.

uss GEORGE WASHINGTON.mp4

El portaaviones nuclear USS George Washington partió de Río de Janeiro hacia la Argentina.

Qué ejercicios militares realizará el portaaviones nuclear USS George Washington con la Armada Argentina

El ejercicio, que se realizará el jueves 30 y el y viernes 31, se desarrollara a la altura de Mar del Plata, con barcos, helicópteros y aviones de la Armada Argentina. El objetivo, según informaron ambas partes, apunta a fortalecer el intercambio entre las armadas de EEUU y Argentina.

Por parte de la Armada Argentina, formarán parte los destructores ARA La Argentina y ARA Sarandí, las corbetas ARA Espora y ARA Rosales, los patrulleros oceánicos Contraalmirante Cordero, Piedrabuena y Storni, dos helicópteros Sea King H3, un helicóptero Fennec, un avión de exploración o vigilancia marítima B-200 y dos aeronaves Turbo Mentor.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MindefArg/status/1794769230807621801&partner=&hide_thread=false

En los ejercicios tomarán parte unos 750 marinos argentinos, indicaron fuentes del Ministerio de Defensa.

Fuentes navales, citadas por el sitio de La Nación, indicaron que los ejercicios servirán para "mejorar la interoperabilidad con otra marina que tiene estándares de la OTAN, para practicar procedimientos y articular defensas antisuperficie, antiaéreas y antisubmarina, entre otras, dentro de una posible conformación de una Fuerza de Tareas Marítima".

El último día, habrá un acto protocolar en la Base Naval de Mar del Plata al que asistirá el Ministro de Defensa, Luis Petri y también estaría presente, aunque no se confirmó aún, la titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich. Tanto el Presidente como los ministros fueron invitados a abordar uno de los buques que forma parte de la Séptima Flota de los Estados Unidos, y que opera en el Pacífico.

Llega el USS George Washington para realizar ejercicios conjuntos con la Armada argentina

Desde la armada estadounidense señalaron que “el programa marca la primera vez que oficiales internacionales se unen a la tripulación de un buque estadounidense a tal escala fuera del ámbito de la OTAN y tiene como objetivo solidificar la relación de SOUTHCOM con nuestros vecinos del hemisferio suroccidental durante los próximos años”. El portaaviones participa de los ejercicios PASSEX que busca promover “asociaciones marítimas multinacionales" y desarrollar "líderes a través de la experiencia de primera mano".

En su actual recorrido, el USS George Washington sumó personal de otras nacionalidades, entre los que se encuentran "más de 20 oficiales de naciones que operan en el área de responsabilidad de SOUTHCOM, incluyendo Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Países Bajos, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago", quienes se han unido a la tripulación para el despliegue Southern Seas 2024.

La última vez que un portaaviones de esta magnitud ingresó al país fue hace 14 años, en marzo del 2010, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. En aquel entonces fue con motivo del operativo Southern Seas 2010.

El buque estadounidense que arribó al país durante la primera presidencia de Fernández de Kirchner fue el USS Carl Vinson. Por parte de la Armada Argentina participaron los aviones Super Etendard y Tracker con tareas de aproximación a cubierta.

Dejá tu comentario

Te puede interesar