26 de julio 2025 - 12:55

Las reacciones del campo a los anuncios del Gobierno sobre las retenciones

El presidente Javier Milei anunció una reducción en los derechos de la exportación. Desde distintos del sector agropecuario celebraron la medida anunciada por el líder libertario.

Javier Milei junto a Nicolas Pino, presidente de la SRA, en La Rural.

Javier Milei junto a Nicolas Pino, presidente de la SRA, en La Rural.

Tras una semana de tensión, el campo celebró la baja de las retenciones confirmada por el presidente Javier Milei en el marco del acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo. Desde la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) celebraron: "El Presidente de la Nación @JMilei , anuncia la baja de retenciones. Esperamos que estas medidas sean el camino correcto a eliminar definitivamente los derechos de exportación".

Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) también se hizo eco del anuncio y festejó: "La Bolsa de Comercio de Rosario considera auspiciosas las medidas anunciadas este sábado por el Presidente de la Nación, Javier Milei, durante el acto de apertura de la Exposición Rural de Palermo, en el que participó el Presidente de la BCR, Miguel Simioni. Estas decisiones representan un paso positivo hacia un esquema impositivo más competitivo y racional, en línea con los reclamos sostenidos por los distintos actores del sector".

En detalle, el Presidente anunció reducción en las retenciones a la carne aviar y vacuna del 6,75% al 5%; al maíz, del 12% al 9,5%; al sorgo de 12% a 9,5%; al girasol de 7% y 5% al 5,5% y 4%; a la soja del 33% al 26% y a sus subproductos de 31% a 24,5%. "Esto busca dar impulso al campo, el sector con mayor productividad de la economía y fuertemente castigado por estos impuestos en estos últimos 20 años", aseguró el Presidente.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CONINAGRO/status/1949127127304958270&partner=&hide_thread=false

No contento con el anuncio - ampliamente aplaudido y vitoreado por los presentes en las gradas del predio de la Rural, ubicado en Palermo, el Presidente sentenció: "Estás reducciones son permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras este yo en el Gobierno".

El campo celebro la baja de las retenciones confirmada por Javier Milei

Finalmente, el Gobierno cumplió un viejo reclamo del sector agropecuario argentino y confirmó la baja de las retenciones para las carnes y diferentes gramos. Lo hizo en el acto inaugural de la Exposición Rural, tras una semana marcada por las expectativas de los cientos de productores que lo aplaudieron en el predio.

Luego del discurso del Presidente, diversos actores del campo emitieron opinión sobre las medidas del Gobierno. El escenario estuvo marcado por celebraciones y mensajes de respaldo a la gestión del libertario.

Por ejemplo, el CONINAGRO compartió un mensaje en sus redes sociales en el que destacó la baja de los derechos de exportación y destacaron su deseo por que se eliminen "definitivamente los derechos de exportación". "Desde nuestra entidad, seguiremos trabajando para un futuro con mas previsibilidad y en crecimiento del campo argentino", sentenciaron.

Por su parte, la BCR compartió un extenso comunicado en el que destacaron las reducciones y analizaron: "La Bolsa destaca, en particular, que se haya ratificado el carácter permanente de la baja para el caso de ganado y carnes, lo cual constituye un mensaje claro hacia uno de los sectores más castigados por la presión fiscal en las últimas décadas".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/bolsarosario/status/1949127455211463114?s=48&partner=&hide_thread=false

Al respecto, Simoni agregó: "Este tipo de anuncios marcan un rumbo alentador. Reducir la carga tributaria sobre el campo no solo mejora la competitividad, sino que dinamiza toda la economía regional, genera empleo y potencia las exportaciones”.

El Consejo Agroindustrial Argentino también habló de los anuncios del Gobierno, y aseguraron que los mismos "van en el camino correcto de eliminar el peor de los impuestos que son los DEX". En este escenario, agregaron que seguirán en diálogo con la Casa Rosada para "eliminarlos totalmente como se hizo oportunamente con los derechos aplicados a las economías regionales y parcialmente a las carnes".

En líneas generales, los mensajes del campo estuvieron marcados por una celebración - que estuvo contenida durante toda la última semana - y un fuerte respaldo al Gobierno. Sin embargo, y a pesar de las buenas noticias para el sector, los productores agropecuarios exigen que dicho impuesto sea eliminado del todo en el futuro próximo.

Por el lado del oficialismo, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, miró al futuro con buenos ojos: “Para nosotros las retenciones son una obsesión. El presidente Milei también lo dijo. Todos los argentinos sabemos el potencial que tiene el campo y nunca pudo explotarlo porque siempre tuvimos gobierno que tuvieron mucho déficit fiscal y lo utilizaron para hacerse de recursos. El campo tiene un potencial espectacular y hay que llevarlo adelante.”

Las repercusiones en el arco político

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, también festejó el anuncio de Milei en la Rural, tras varias semanas de tensiones y reclamos hacia el Gobierno. "El reclamo del interior productivo de esta República Argentina fue escuchado. Como Gobernador de una provincia donde el campo y la agroindustria son parte de nuestra identidad fundacional, quiero destacar la baja de retenciones que hoy dispuso el presidente @JMilei, esperando que este sea el inicio del camino hacia la eliminación total de las mismas", escribió en su cuenta de X.

image
El mensaje de Pullaro tras los anuncios de Milei.

El mensaje de Pullaro tras los anuncios de Milei.

"En la Provincia Invencible de Santa Fe, capital de este interior pujante, tenemos un compromiso irrenunciable. Acá el campo paga 0% Ingresos Brutos", destacó el líder provincial.

En este marco, el gobernador santafesino destacó: "vamos a seguir complementando este alivio fiscal con herramientas que permitan a todo el sector productivo acceder a créditos con la tasa más baja del mercado, la inversión más importante en la historia de la provincia en rutas, caminos y acceso a los puertos para que mejore la conectividad, y la infraestructura de energía eléctrica y gas que le permita agregar más potencia a la industria y bajar sus costos".

Desde el Gobierno, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también se subió a los festejos: "Esta medida resulta posible gracias a la reducción del gasto público que por primera vez en décadas permitió alcanzar el superávit fiscal, sostenido gracias al esfuerzo de todos los argentinos".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GAFrancosOk/status/1949160134820634626?t=BMqJ5JuUp_c_BJSC3YKJWA&s=08&partner=&hide_thread=false

"La ovación que recibió el Presidente Milei en su discurso al anunciar las rebajas y el apoyo que le brindó el público presente es una clara demostración de que el campo confía en el trabajo que viene llevando adelante el Gobierno y que con esta medida la producción agrícola no va a parar de crecer en los próximos años", sentenció.

Javier Milei confirmó la baja de retenciones a la soja, maíz y carnes

El presidente Milei oficializó una baja “permanente” en los derechos de exportación, tal como anticipó en la semana Ámbito, y calificó las retenciones como un “gran flagelo que nunca debió haber existido”.

El recorte de alícuotas alcanza a distintos sectores productivos. La carne vacuna y aviar baja del 6,75% al 5%; el maíz y el sorgo, del 12% al 9,5%; el girasol pasa del 7% y 5% a 5,5% y 4%, respectivamente. Para la soja, la reducción va del 33% al 26%, mientras que sus subproductos caen del 31% al 24,5%.

“Esto redunda en una reducción de retenciones de las alícuotas para las cadenas de granos del 20%, y una reducción de retenciones a la cadena de ganado y carnes del 26% que será permanente”, señaló Milei.

Milei Pino Rural
Milei confirmó la baja durante el evento en la Rural.

Milei confirmó la baja durante el evento en la Rural.

Durante su discurso, el mandatario subrayó que el objetivo de estas modificaciones es “dar impulso al campo, el sector con mayor productividad de la economía y fuertemente castigado por estos impuestos en estos últimos 20 años”. Y agregó: “Estas reducciones son permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras esté yo en el Gobierno”.

El jefe de Estado también hizo un repaso por otras decisiones tomadas en el mismo sentido: “Ya eliminamos las retenciones a las economías regionales. Al sector lácteo, a la carne porcina y algunos segmentos de carne vacuna. Además, hemos reducido las mismas para el trigo y la cebada, pero es muy importante tener presente que todo esto es posible únicamente gracias al superávit fiscal”.

En esa línea, Milei reivindicó el ajuste fiscal: “¿Acaso creían que la motosierra era un chiste?”. Y al referirse a la agenda parlamentaria, anticipó que el Poder Ejecutivo vetará aquellas leyes que, a su juicio, “buscan llevar al país a la bancarrota y la pobreza”.

Ovacionado por los presentes, Milei remarcó que “bajar los impuestos es hacer patria”, y vinculó esta agenda con la recuperación del prestigio internacional y del valor de la moneda nacional: “Vamos hacia un cambio de paradigma, donde los viejos vicios de la clase política queden enterrados y donde pueda volver a florecer la Argentina que supimos ser”, sentenció.

Dejá tu comentario

Te puede interesar