Categórica derrota del PRO en la Ciudad de Buenos Aires por primera vez en 20 años. La lista encabezada por Silvia Lospennato salió tercera con 15,93% de los votos, perdió en todas las comunas y pone en riesgo el control de la Legislatura porteña. Un golpe de knock out también para Mauricio Macri, padre de la derrota y cara visible de la campaña junto a María Eugenia Vidal.
PRO: Mauricio Macri, el padre de una derrota sin atenuantes
Se derrumbó el PRO en la Ciudad de Buenos Aires tras 20 años invicto en las urnas. Mauricio Macri dominó la campaña y fue el principal arquitecto de la derrota. Fin de una era y reseteo del gabinete porteño
-
Lula Levy lamentó el decepcionante resultado electoral aunque confió en que podrá avanzar con sus proyectos
-
Uno por uno, quiénes son los 30 nuevos integrantes de la Legislatura porteña

Se derrumbó el PRO en la Ciudad de Buenos Aires tras 20 años invicto en las urnas.
La boleta del PRO quedó abajo a 15 puntos de La Libertad Avanza y también por lejos del armado panperonista que encabezó Leandro Santoro. El macrismo ni siquiera logró alcanzar el piso del 20% de los votos para blindar el quórum en la Legislatura porteña en un comicio marcado por la baja participación electoral que afectó especialmente al núcleo de votantes del PRO que padeció además la atomización de lo que fue Juntos por el Cambio con la UCR de Martín Lousteau y la Coalición Cívica de Elisa Carrió compitiendo en boletas divididas.
Crisis del PRO
El resultado no sólo afecta la gobernabilidad del PRO en la Legislatura sino que hiere de muerte el liderazgo de Mauricio Macri al frente del partido amarillo al que licuó en su identidad al acompañar de manera sistemática todas las iniciativas de gobierno de Javier Milei en el Congreso a pesar de la ofensiva de las fuerzas del cielo para vaciar a sub partido y asimilar a los principales dirigentes del macrismo como Patricia Bullrich y Diego Santilli.
Una derrota que impacta además de lleno en el gabinete de Jorge Macri ahora obligado a resetear su staff de gobierno y a pegar un volantazo en la gestión para intentar retener la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones del 2027. La marca Macri que hasta ahora funcionaba como un blindaje electoral para el PRO en la Capital Federal se convirtió ahora en un estigma que pone en peligro la subsistencia del partido frente al ascenso de La Libertad Avanza.
Si el liderazgo de Mauricio Macri estaba erosionado tras el triunfo de Javier Milei y la fuga de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, los dos últimos candidatos presidenciales del PRO, la situación ahora con apenas el 15% de los votos en la Ciudad es aún más grave. La errática campaña que tuvo omnipresente al ingeniero, defendiendo el distrito casi como si fuese su casa, lo convierte en el principal responsable de la derrota más allá de la gestión de Jorge Macri que hizo campaña también en soledad, casi sin presencia de sus ministros defendiendo o exhibiendo logros de gobierno.
La lista de Mauricio Macri
El comicio porteño terminó polarizado entre Manuel Adorni y Leandro Santoro con Lospennato fuera de la contienda. Una candidata impuesta de urgencia ante el rechazo de otras opciones como Vidal quien prefirió permanecer en el rol de jefa de campaña de la Ciudad. Pero no solo Lospennato fue impuesta por Macri sino casi la totalidad de la lista que tuvo a figuras como Hernán Lombardi o Darío Nieto en puestos de privilegio, la guardia pretoriana del presidente del PRO que finalmente no logró hacer pie en las urnas.
Se impuso la nacionalización de la campaña promovida por Javier Milei como estrategia para impulsar la candidatura de Adorni. Adorni es Milei y Lospennato fue Macri. Y las urnas hablaron en la Ciudad de Buenos Aires más allá del 8% de Horacio Rodríguez Larreta que desangro el volumen electoral del PRO y la paupérrima elección de Ramiro Marra que no alcanzo el piso para ingresar a la Legislatura y dejó inmune a la boleta de las fuerzas del cielo sin causarle daño en términos de votos.
La paliza sufrida por el PRO en su distrito madre, donde no perdía una elección desde 2003, se proyecta además a la provincia de Buenos Aires donde Macri queda totalmente desdibujado como eventual interlocutor para un acuerdo con La Libertad Avanza que ahora impondrá con mayor autoridad los términos y condiciones para aceptar incluir a dirigentes en su boleta en el marco del armado purista que impone Karina Milei. La hermana del Presidente queda casi en condiciones de imponerle derecho de admisión a las figuras del PRO interesadas en saltar a las fuerzas del cielo en el principal distrito electoral del país.
Macri se pegó tanto a Milei en términos programáticos que licuó a su propio partido y a su dirigencia que, por goteo, se escapó del PRO -como hizo Larreta- o directamente se afilió a LLA como Bullrich. Más allá del impacto local en la Legislatura de la Ciudad ahora habrá consecuencias también en el Congreso donde una docena de los 30 diputados del macrismo responden a la Ministra de Seguridad y podrían terminar de vaciar al partido de Macri.
Fin de una era o cambio de época en la Ciudad, lo concreto es que tras 20 años ininterrumpidos de gobierno el PRO enfrenta una crisis que podría ser terminal si no logra reconfigurar su mapa de alianzas para resistir al avance de los hermanos Milei en las urnas.
Dejá tu comentario