Grupo Galicia presenta los resultados financieros, sociales y ambientales de su gestión 2024

Se cumplen así 20 años desde el primer Informe de Responsabilidad Social Corporativa de Banco Galicia en la Argentina, donde fue evolucionando año a año y el séptimo que unifica a todas las compañías del Grupo.

El Grupo Galicia presentó su balance 2024. 

El Grupo Galicia presentó su balance 2024. 

Grupo Galicia.

Grupo Financiero Galicia presenta su Informe Integrado 2024 ASG mediante el cual describe su desempeño económico, social, ambiental y de gobierno corporativo como organización en el contexto actual. El Grupo está conformado por Banco Galicia, Galicia Más, Naranja X, Fondos Fima, Galicia Ventures, Galicia Securities, Inviu, Nera y Galicia Seguros.

“Este documento expresa nuestra gestión 2024 con la que buscamos mejorar el día a día de más personas, y de la cual quisiera destacar que el principal hito fue la compra de los negocios de HSBC Argentina (hoy Galicia Más). Esta operación, comunicada en abril y concretada en diciembre, nos permite sumar nuevos clientes y sus volúmenes asociados, nuevos productos, talento y la red de sucursales. Hoy en día, conviven Banco Galicia y Galicia Más y nuestro objetivo es fusionarlos durante 2025. De esta manera, Grupo Galicia se consolida como el Grupo Financiero Privado más grande de Argentina, confirmando su compromiso con el desarrollo y crecimiento sostenible del país”, remarca Eduardo Escasany, Presidente del Grupo Financiero Galicia.

A la vez Fabián Kon, Gerente General de Banco Galicia, dijo que “Continuaremos con el objetivo de afianzar nuestra posición de liderazgo en el mercado financiero, con la atención puesta en la rentabilidad del negocio, apalancada en la expansión, la captación de nuevos clientes y el crecimiento inorgánico derivado de la adquisición de HSBC Argentina. Esta integración nos permitirá potenciar sinergias, ganar escala y fortalecer nuestra propuesta de valor en un mercado cada vez más competitivo. Grupo Galicia cree que esta estrategia solo es posible en la medida en que se brinde una experiencia diferenciadora, basada en la transformación digital, la simplicidad de la propuesta y la personalización de la oferta, un pilar clave para que nuestros clientes nos sigan eligiendo”.

Por su parte Constanza Gorleri, Gerente de Sustentabilidad de Banco Galicia, señala que “Este compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas no solo refleja nuestras obligaciones, sino que también subraya nuestra vocación a impulsar un futuro sostenible. En Grupo Galicia, creemos que comunicar nuestros avances es esencial para construir confianza y fomentar un cambio positivo en la sociedad. Por lo cual, continuamos profundizando nuestro análisis de materialidad según los Estándares GRI y el concepto de doble materialidad tomado por diferentes lineamientos y requerimientos internacionales. Solo por mencionar algunos: Estándares GRI, SASB, Pacto Global, Principios de Ecuador, Principios de Empoderamiento de la Mujer (WEPs), Norma ISO 26000 de Responsabilidad Social, Norma ISO 14001:2015 de Sistema de Gestión Ambiental, LEED y CDP.”

Principales resultados alcanzados en 2024:

Capital Financiero: comprende los recursos necesarios para lograr solvencia, rentabilidad y sustentabilidad económica.

  • $6.752 miles de millones de facturación
  • $1.618.494 millones de reinversión en Grupo Galicia
  • 41,78% de eficiencia
  • Alcanzó un ROE de 33,98% apalancados principalmente por los ingresos financieros del Grupo.
  • Alcanzó una calificación general de KPIs Estratégicos de 4,8
  • Logró 100% de las iniciativas implementadas.
  • Logró mantener el 74% de las métricas de riesgos dentro de los umbrales definidos en el marco de apetito de riesgo.

Capital industrial e intelectual: comprende la cartera de productos y servicios; la inversión en infraestructura y sistemas, los canales de atención para acompañar a los clientes en su desarrollo, los espacios y herramientas de investigación y desarrollo, y los procesos, sistemas de gestión y los avances en materia de transformación digital.

  • Más de 3 millones de clientes Galicia activos al mes.
  • 2.800.000 millones de clientes diarios en la App Naranja X.
  • Más de 3 millones de pólizas de Galicia Seguros.
  • 1.995 clientes accedieron a su crédito hipotecario.
  • 773.633 clientes Galicia eligen Fondos FIMA
  • 14.600.000 millones de tarjetas de créditos.
  • 1° Lugar en el Ranking de Emisiones Primarias de ON.
  • Galicia logró reducir en un 66% los costos asociados a la remediación de vulnerabilidades
  • NAVE pasó de realizar 20 operaciones por minuto a 103, logrando tasas de aceptación y aprobación del 29%.
  • Galicia alcanzó un 2,7% de su cartera total, etiquetada como cartera sostenible.
  • Reconocido con el Sello de la Red de Impacto Social por el Ministerio de Desarrollo
  • Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por su compromiso en generar impacto positivo en la integración y el desarrollo de la economía social a través de su aporte a FONDES.

Capital Humano: comprende la inversión para atraer y desarrollar a los colaboradores y generar buenos ambientes de trabajo entendiendo que para proveer un servicio de excelencia necesitamos contar con equipos respetuosos, diversos, innovadores y desafiantes

  • 9.325 Colaboradores Grupo Financiero Galicia (4.646 mujeres y 4.679 hombres).
  • Grupo Galicia logró alcanzar un 36% de posiciones de liderazgo estratégico ocupados por mujeres.
  • Más de 32 horas de formación promedio por colaborador.
  • Galicia fue reconocido por su gestión en Diversidad e Inclusión por Fundación Flor.
  • Galicia logró mantener una tasa de egresos en colaboradores identificados como Key Players del 9,18%.
  • Lanzó “Somos Red”, un espacio para impulsar el desarrollo de las mujeres líderes de Galicia, promoviendo la construcción de vínculos, el intercambio de experiencias y el aprendizaje colaborativo.
  • Naranja X incorporó atención en Lengua de Señas Argentina (LSA) en su APP para mejorar la experiencia de más clientes.
  • Conformación de la alianza “Igual es Mejor” junto a United Nations Population Fund (UNFPA) y Fundación AVON por la igualdad y la prevención de las violencias basadas en género.

Capital Social: comprende la inversión social estratégica basada en el diálogo con los grupos de interés, la construcción de relaciones transparentes y éticas con la comunidad y el desarrollo de la economía local.

  • Más de 1.800.000 personas acompañadas (176.282 estudiantes + 1.624.329 pacientes).
  • 1.035 Organizaciones Sociales impactadas.
  • 2.081 Escuelas impactadas.
  • 24 provincias alcanzadas.
  • $270 millones invertidos en becas a estudiantes del CBC mediante el Programa Becas
  • +Futuro.
  • 24 estudiantes graduados mediante el Programa Potenciamos Tu Talento
  • $222.182.213 invertidos en infraestructura, aparatología y equipamiento en 52 instituciones de salud, a través del Programa de Mejoras en Hospitales y Centros de Salud de Banco Galicia.
  • 10.860 emprendedores y 61 empresas de triple impacto a través de iniciativas como
  • Emprende Oficios, Transición Pyme y Escalar el Impacto, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de personas, acelerar prácticas sostenibles de Pymes y potenciar la escalabilidad de Empresas de triple impacto.
  • A partir del Programa Redondeo Solidario en 2024, Banco Galicia aportó fondos por $5.019.436, mientras que los clientes aportaron $14.287.648.
  • Acompañó 63 proyectos culturales a través de su programa de Mecenazgo.
  • Galicia logró el 100% de las organizaciones evaluadas por la matriz de análisis de impacto social (MAIS) tengan una calificación de bueno y muy bueno.
  • Galicia aumentó las compras sustentables, bajo el modelo de evaluación de proveedores que contemplas criterios ASG, con respecto al año anterior un 172,6%.
  • Galicia alcanzó a 10.578.159 de personas con contenidos de Educación Financiera
  • Naranja X llegó a 1.307.651 usuarios únicos en el Blog “Hablemos de plata” durante 2024, superando la meta de más %13 versus 2023.
  • Reconocido con el Sello de Impacto Social 2024 por la contribución de Banco Galicia al fortalecimiento de la economía y la sociedad a través de su estrategia de formación, compras y financiamiento de impacto.
  • Grupo Galicia logró el Puesto #2 durante todo 2024 en el ranking de empresas que brindan más acceso al crédito formal en Argentina y un 92% de aporte al bienestar financiero de personas incluidas.
  • PRIAR, el programa de voluntariado corporativo, impulsó 50 proyectos beneficiando a 17.941 personas. Participaron 4.725 voluntarios Galicia.

Capital Natural: comprende los procesos ambientales para la preservación de recursos naturales renovables y no renovables consumidos o afectados por el propio negocio.

  • Grupo Galicia alcanzó la Carbono-neutralidad.
  • Certificación ISO 14.001 en Grupo Galicia
  • Creación de la Política de Acción por el Clima para todo el Grupo Galicia actuando como marco de accionar climático frente al objetivo de carbono neutralidad 2050.
  • Grupo Galicia redujo el consumo de papel para resúmenes de clientes en un 49%.
  • Grupo Galicia logró abastecer un 74% de energías renovables a los edificios corporativos del Grupo, aunque aumentó su consumo energético en 2,17%.
  • Torre Galicia, Casa Matriz, Plaza Galicia y 8 sucursales más obtuvieron el certificado de Sello Verde, emitido por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por la gestión eficiente de sus residuos.
  • $396.655.136 en inversiones ambientales.

Dejá tu comentario