25 de abril 2024 - 11:27

Balsa & Asociados informó que inició el pedido de concurso de acreedores

La empresa aseguró que es para preservar a los tres emprendimientos que forman parte del proyecto.

Trabajadores de la construcción denunciaron 400 despidos. 

Trabajadores de la construcción denunciaron 400 despidos. 

La empresa Balsa & Asociados publicó un comunicado este miércoles donde informa que comenzó la solicitud para el concurso de acreedores con el objetivo de preservar los emprendimientos que tiene el proyecto: “Pilar de los Horneros”, “La Juana” y “Arenas del Cabo”.

El viernes pasado, el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) denunció, a través de una misiva, donde comunicó el envío masivo al desempleo a 400 trabajadores del rubro. Una situación que calificaron como "grave y urgente".

Frente a esto, desde la empresa publicaron un comunicado, al cual accedió Ámbito, donde anticipan el futuro de la misma. El mismo esta dedicado a clientes, trabajadores, proveedores e inversores relacionado a Balsa & Asociados.

Concurso de acreedores

El comunicado establece un pedido a Desarrollo Verde SAS, Chamery SA, Arenas del Cabo SAS y Verde Cuidado SAS y a Juan Martín Balsa Cadenas y tiene el objetivo de preservar tres proyectos de la inmobiliaria: “Pilar de los Horneros”, “La Juana” y “Arenas del Cabo”.

"Por la presente queremos informarles que en el día de ayer y a los efectos de preservar los emprendimientos 'Pilar de los Horneros' (Desarrollo Verde SAS), 'La Juana' (Chamery SA) y 'Arenas del Cabo' (Arenas del Cabo SAS y Verde Cuidado SAS), se solicitó el concurso voluntario de las mismas y del Sr. Juan Martín Balsa Cadenas. La medida persigue la protección judicial a fin de permitir la continuidad de las empresas", establece la misiva.

"Asimismo, esto permitirá un ámbito reglado que consulte todos los intereses involucrados y con amplia garantía para todas las partes. En este marco concursal, estaremos trabajando en el diseño de un camino equilibrado, y orientado al cumplimiento de los emprendimientos y compromisos", agrega.

El comunicado, cierre con una promesa de ofrecer más información de la situación: "Comprendemos la preocupación que la situación genera a ustedes y en la opinión pública, y esperamos ampliar la información a medida que avance el proceso de concurso".

Bajó un 7,1% la presentación de concurso de acreedores

Durante el 2023, fueron 91 las empresas que se presentaron a concurso de acreedores en Uruguay. Si bien la cifra indica que fueron más de siete empresas por mes, representa un descenso del 7,1% en el total, en comparación con el 2022.

La Liga de Defensa Comercial (Lideco) realizó su relevamiento anual en el que actualiza la cantidad de empresas que se presentan ante la justicia concursal para ingresar a concurso de acreedores. En 2023, la cifra total bajó en comparación con el año anterior, y fueron 91 las compañías que solicitaron acceder a esta medida.

Del total, 53 fueron concursos necesarios —es decir, que fueron solicitados por cualquiera de los acreedores del deudor—, mientras que los 38 restantes fueron voluntarios —a pedido del deudor. En la comparación interanual, los concursos necesarios disminuyeron un 18,5%; y los voluntarios aumentaron un 15,2%.

Si bien hubo una distribución más pareja entre estas dos opciones, desde Lideco todavía consideran que, desde el 2021, “predomina la cantidad de concursos necesarios por sobre la cantidad de concursos voluntarios”. Para la institución, habría que preguntarse “si la diferencia a favor de los concursos necesarios obedece a la falta de incentivo de los deudores para utilizar la herramienta legal del concurso de acreedores”.

Asimismo, las empresas que ingresaron a concurso de acreedores en 2023 pertenecen a rubros muy variados; aunque compañías del sector del transporte, de la industria de la construcción, de extracción de minerales, panaderías, cannabis medicinal y tenedores de inmuebles fueron las más repetidas en el balance final.

Chihuahua Club S.A., la agencia de viajes Travelgenio, y la fintech Wenance fueron las empresas que entraron a concurso de acreedores por mayores montos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar