La bancada de senadores del Partido Nacional (PN) resolvió este miércoles citar a la ministra de Industria, Energía y Minería (MIEM), Fernanda Cardona, y al directorio de Antel para que informen en detalle sobre la reciente decisión en torno al futuro del Antel Arena, el polideportivo y centro de espectáculos bajo techo de Montevideo.
Blancos citarán al Parlamento a la ministra Fernanda Cardona por el futuro del Antel Arena
La decisión de entregar la administración a una empresa subsidiaria del ente estatal generó críticas de la oposición.
-
Carolina Cosse rectificó su opinión sobre la participación de Antel en los derechos de televisación del fútbol
-
La Fiscalía archivó definitivamente el caso del Antel Arena

La Comisión de Industria del Senado recibirá a la ministra Fernanda Cardona y al directorio de Antel para aclarar la nueva modalidad de gestión del Antel Arena.
La convocatoria se realizará en el ámbito de la Comisión de Industria del Senado y contará con el respaldo del Frente Amplio (FA). Según confirmó el senador nacionalista, José Luis Falero, ya se iniciaron las gestiones con el coordinador de bancada del FA, Daniel Caggiani, para definir la fecha.
"Lo que queremos es que se aclare la situación, y luego analizaremos si las explicaciones son válidas o no", afirmó con total convicción Falero, exministro de Transporte y actual senador.
Críticas dentro del propio directorio
La decisión de promover la administración del Antel Arena a través de una subsidiaria del propio ente estatal generó controversia dentro del directorio. La representante de la oposición, Laura Raffo, expresó públicamente su desacuerdo con la medida y cuestionó la falta de un llamado a licitación pública.
En declaraciones recientes, Raffo calificó la decisión como un "escándalo" y advirtió que implica "asumir riesgos innecesarios" y "repetir errores del pasado". Según la economista y dirigente blanca, "Antel tomará todo el riesgo económico y financiero de gestionar un negocio que no es lo que Antel ni su subsidiaria conocen ni a lo que se dedican".
Raffo recordó además que el Antel Arena "da pérdidas" y que, en el escenario actual, la empresa pública "no puede distraer recursos ni responsabilidades en una actividad que no forma parte de su objeto principal".
Pedido de transparencia y control político
Desde el PN señalaron que la convocatoria busca transparentar las decisiones empresariales que involucran recursos públicos y definir los criterios bajo los cuales se tomó la resolución.
El FA, que aceptó acompañar la citación, entiende que la comparecencia de las autoridades permitirá "clarificar la estrategia de gestión y la sustentabilidad económica del Antel Arena", un tema que ha estado en discusión desde su construcción y su posterior operación.
La administración del centro, que en 2025 volvió a reportar una pérdida operativa millonaria, busca ahora nuevos modelos de funcionamiento que permitan "subsidiar espectáculos" que actualmente no llegan al país, según había informado el propio directorio.
El debate político en torno a su gestión, sin embargo, volvió a poner al Antel Arena en el centro de la escena pública, entre cuestionamientos por su viabilidad económica y la necesidad de preservar el rol estratégico del ente estatal de telecomunicaciones.
Dejá tu comentario