15 de octubre 2025 - 16:43

Piden al BROU reactivar descuentos en el litoral para mitigar la brecha de precios con la Argentina y potenciar las ventas

El programa, que costó unos u$s 8 millones en su última edición, es considerado clave para sostener el consumo en los departamentos limítrofes.

El litoral es el más afectado por la diferencia cambiaria con la Argentina.

El litoral es el más afectado por la diferencia cambiaria con la Argentina.

Mientras el dólar se dispara en la Argentina, comerciantes de Salto, Paysandú y Río Negro observan con preocupación el encarecimiento relativo de los precios locales, que amenaza la competitividad del comercio de frontera.

En este contexto, ediles de los tres departamentos se reunieron este martes con el presidente del Banco República (BROU), Álvaro García, para solicitar que se reactive el programa de descuentos "BROU Recompensa", que otorgaba una devolución del 30% en compras realizadas con tarjetas del banco estatal en comercios de zonas limítrofes.

"Queremos anticiparnos a una situación que ya vivimos hace poco tiempo, cuando la crisis en Argentina afectó duramente a las pymes de nuestra región", explicó el edil salteño Facundo Marziotte, integrante de la Coalición Republicana, en diálogo con Informativo Carve del Mediodía.

Según un estudio de la Universidad Católica del Uruguay (UCU), elaborado para el Centro Comercial e Industrial de Salto, la brecha de precios entre Salto y Concordia alcanzó en noviembre de 2024 el 36%, y continúa ampliándose. "Las luces amarillas se están convirtiendo en rojas", advirtió Marziotte, quien señaló que el pedido busca "reaccionar a tiempo" frente a un posible agravamiento tras las elecciones en la Argentina.

El programa "BROU Recompensa" estuvo vigente durante el período anterior de crisis cambiaria y, según los ediles, tuvo "resultados muy positivos" para mitigar la caída de las ventas locales. "El costo para el banco rondó los 8 millones de dólares, pero su impacto fue enorme para los pequeños comercios del litoral", aseguró el representante salteño.

Expectativa por una respuesta del gobierno

Actualmente, el litoral mantiene otros beneficios activos, como el descuento del 33% en el IMESI sobre las naftas, medida que también apunta a reducir las diferencias de precios con Argentina. Sin embargo, los ediles advierten que esa herramienta "ya no alcanza" frente al nuevo salto cambiario del país vecino.

El planteo incluye además la preocupación por la situación desigual entre grandes superficies y pymes, ya que los grandes comercios mantienen promociones propias que amplían las brechas internas de precios.

Marziotte destacó la "buena disposición" del presidente del BROU para analizar la propuesta y adelantó que la institución esperará lineamientos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) antes de definir la eventual reactivación del beneficio. "La intención es buena, y si la situación empeora, creemos que va a ser una medida que se va a adoptar", sostuvo.

Durante el encuentro, los representantes también expresaron su inquietud por el cierre de sucursales del BROU en el interior del país. En ese punto, García transmitió que "no existe intención alguna de cerrar oficinas", lo que fue recibido como una "buena noticia" por los ediles del litoral.

Dejá tu comentario

Te puede interesar