Alrededor del 50% de la flota costera y de altura ya se encuentra operativa, pero el conflicto de la pesca sumó un nuevo capítulo, luego de que las cámaras del sector denuncien al sindicato por presuntos hechos de violencia.
Conflicto de la pesca: ya está operativa la mitad de la flota y las cámaras denuncian al sindicato por violencia
Los empresarios acusaron que hubo agresiones y que la confianza en Suntma “está completamente quebrada”.
-
El conflicto de la pesca causa pérdidas de hasta u$s 42 millones y enciende alarmas sobre el empleo
-
Empiezan a zarpar los barcos y el conflicto de la pesca llega a su fin luego de tres meses

Las cámaras pesqueras destacan el avance de la producción y aclaran que el diálogo con el Suntma está descartado.
Desde la Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay (CIPU) acusaron “hechos de violencia” y aseguraron que fueron causados por “algunos tripulantes que ingresan al puerto por el sindicato sólo para provocar grescas, sin ser parte del rol de ningún barco”, mientras cuestionaron “denuncias falsas” que provocaron tres inspecciones en una semana por parte del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
Los dirigentes del CIPU dejaron en claro que “no será posible trabajar con la actual dirigencia del Suntma”, asegurando que “la confianza está absolutamente quebrada”. Sin embargo, abrieron la posibilidad de que la instancia sea directa “con el PIT-CNT o el Instituto Cuesta Duarte, además de los otros sindicatos del sector como Sudeppu, CMN y Otipu.
A su vez, destacaron que se produjo una reunión con el MTSS a la cual calificaron como “muy positiva” y pidió “un cambio de chip radical” del gobierno, al considerar que se debe buscar “el mayor beneficio posible para el país, tal como se ha hecho en el pasado con otros sectores estratégicos como por ejemplo la forestación o las tecnologías de la información”.
Cómo sigue el llamado laboral a trabajadores de la pesca
A través de X, la CIPU destacó la inversión de más de 400.000 dólares para la vuelta al agua del “Dartesa II” y precisaron que el 50% de la flota costera y de altura ya trabajan con normalidad, mientras destacaron que las tripulaciones tienen “entre un 30 y 40% de tripulantes seleccionados a través de Uruguay Pesca.
Sobre el llamado laboral, precisaron que ya se superaron las 10.000 personas registradas, de los cuales 733 ya tienen libreta de embarque y están en proceso de evaluación a través del sistema Pía.
Dejá tu comentario