La última encuesta muestra un cambio en la tendencia de valoración del gobierno de Yamandú Orsi, ya que tras un primer año de estabilidad, la desaprobación creció en el último cuatrimestre y empujó el saldo de aprobación hacia terreno negativo por primera vez.
Crece la desaprobación del gobierno de Yamandú Orsi tras un año de gestión
La aprobación general bajó a 28% y por primera vez el balance se volvió negativo; economía y seguridad explican el deterioro.
-
Mario Bergara es el segundo intendente con mejor imagen de Sudamérica
-
La imagen positiva del gobierno de Yamandú Orsi se estanca tras seis meses de gestión
La medición reflejó un corrimiento desde la neutralidad hacia la desaprobación del gobierno de Orsi en varios segmentos del electorado.
De acuerdo al relevamiento (realizado entre el 13 y el 25 de noviembre) de Opción Consultores, el 28% de los uruguayos aprueba la gestión (9% "muy buena" y 19% "buena"), mientras que un 30% la desaprueba en partes iguales entre "mala" y "muy mala". El 39% mantiene una postura neutral y un 3% no contesta.
La comparación histórica muestra el deterioro. En mayo, las opiniones positivas alcanzaban el 30% y las negativas apenas el 19%. En julio/agosto el balance seguía siendo favorable, aunque más estrecho, con 29% de aprobación y 22% de rechazo. Ya en setiembre/octubre, la brecha se cerró: 26% de opiniones positivas y 29% negativas. El último cuatrimestre consolidó un corrimiento desde la neutralidad hacia la desaprobación y dejó un saldo negativo de -2 puntos, frente a los +9 registrados en el primer semestre del año.
Cómo evalúan a Orsi frente al gobierno
La encuesta también midió la aprobación personal de Orsi, que se mantiene por encima de la valoración del gobierno. El 34% de los consultados tiene una opinión positiva del presidente, un 35% expresa una visión neutra y un 30% desaprueba su desempeño.
Entre los votantes del Frente Amplio (FA), el 57% respalda al gobierno y un 34% se mantiene en la franja neutral. En contraste, entre los electores de la Coalición Republicana, casi la mitad (48%) califica la gestión como mala, frente a solo un 8% que la valora positivamente.
Economía: leve aprobación, pero con aumento de las opiniones negativas
Opción Consultores también evaluó la gestión económica. El 27% de los uruguayos aprueba el manejo económico (4% "muy buena" y 23% "buena"), el 36% lo considera "ni bueno ni malo" y el 35% lo desaprueba (23% "mala" y 12% "muy mala").
La aprobación prácticamente no cambió respecto a julio/agosto, pero sí se redujo con fuerza el segmento neutral (de 48% a 36%) y crecieron las opiniones negativas (de 19% a 35%), reflejando un deterioro claro en el humor económico.
Seguridad: la mayor brecha negativa de toda la medición
La gestión de la seguridad pública es el aspecto peor valorado del gobierno. Apenas el 16% de los consultados la aprueba (2% "muy buena" y 14% "buena"), mientras que un 60% expresa desaprobación, distribuidos entre 31% "mala" y 29% "muy mala".
En comparación con julio/agosto, la brecha negativa se agravó: la aprobación pasó de 18% a 16%, los neutros bajaron de 27% a 21%, y la desaprobación subió del 53% al 60%. La diferencia entre aprobadores y desaprobadores llega a 44 puntos, el peor desempeño entre todas las áreas medidas.
El desafío hacia 2026 será revertir la percepción negativa en estos dos ejes, en un contexto donde la evaluación del presidente continúa siendo más sólida que la del gobierno, pero donde el humor social muestra señales de alerta crecientes.


Dejá tu comentario