El titular del Banco de la República del Uruguay (BROU), Álvaro García, aseguró que la entidad bancaria tiene intenciones de fomentar el crecimiento del sector agropecuario, haciendo hincapié en el desarrollo del sistema de riego en el marco de la creación de la Comisión Interministerial por parte del gobierno.
El BROU apunta a financiar el crecimiento del agro, con foco en el desarrollo del riego
El presidente de la entidad bancaria, Álvaro García, aseguró que disponen de los recursos para hacer crecer al sector.
-
El gobierno busca generar "un shock de inversión" en el riego para alcanzar a 300.000 nuevas hectáreas
-
La aplicación del riego en el agro significaría un aumento de u$s 3.300 millones para la economía

La entidad bancaria asegura que el sector se encuentra en rangos de endeudamiento totalmente saludables.
El presidente del BROU habló sobre la realidad de la entidad bancaria y, especialmente, sobre el endeudamiento del sector agropecuario y aseguró que está en rangos totalmente saludables. "El banco analiza empresa a empresa, grupo económico a grupo económico. Lo importante es que esté en un nivel sano. La morosidad está en niveles totalmente razonables, confortables", comentó García en diálogo con Búsqueda.
"La morosidad está en niveles absolutamente razonables, y como se analiza caso a caso, tenemos tranquilidad. Tener endeudamiento es bueno, lo que no es bueno es el sobreendeudamiento. Eso es algo que el banco no permite, y por eso se analizan los casos uno a uno", insistió.
Desarrollo agropecuario
Por su parte, el presidente insistió en que las intenciones del banco son aportar al crecimiento del agro. "Espacio hay, plata hay. El banco dispone de recursos y quiere crecer, en todos lados, pero particularmente en el sector agropecuario. Por lo tanto, la disponibilidad de recursos no es un problema. El tema son los proyectos, estamos abiertos permanentemente a recibir proyectos", remarcó.
En tanto, respecto al riego, y en el marco del fomento por parte del gobierno al desarrollo del sistema de riego con la creación de la Comisión Interministerial, García destacó que el banco tiene el objetivo de formar parte. "Queremos estar en el equipo y jugar en primera línea, si es posible, en materia de financiamiento. El banco tiene líneas de crédito para riego. Hay una línea muy exitosa para la compra de tierra y otra línea que queremos promocionar más, para inversiones en riego, que tiene condiciones muy parecidas", remarcó respecto a la iniciativa que se presentó días atrás en Rural del Prado.
Respecto a las medidas del gobierno, García comentó que esperan que la gente se arrime al banco para preguntar sobre la línea de crédito. "Creemos que estamos cubriendo todas las necesidades que puedan existir, sin importar el tamaño de la empresa. Con esta línea también se puede ir hasta plazos muy largos, con tasas muy convenientes", aseguró.
- Temas
- Uruguay
- bancos públicos
- agro
Dejá tu comentario