Tras semanas de discusión en torno al cierre de la planta 14 de Conaprole en Rivera, que derivó en varias medidas de fuerza por parte del sindicato y varios intentos por parte del gobierno de llegar a una negociación con la patronal, finalmente podría acercarse una solución.
El conflicto en Conaprole se acercaría a su fin tras posible acuerdo en Rivera
La mesa tripartita, donde participaron tres ministerios del gobierno, tiene como fecha límite el 30 de este mes y tiene un buen ritmo de negociación.
-
El sindicato de Conaprole aguarda reuniones con el Frente Amplio y tres ministerios por el cierre de la planta de Rivera
-
Comenzó a trabajar el ámbito tripartito para resolver el conflicto en Conaprole

La instalación de un centro de distribución podría ser la solución al conflicto en Conaprole.
La semana pasada el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) instaló un nuevo ámbito de negociación "de periodicidad intensiva", que involucra a la empresa, al sindicato y a otras carteras del Poder Ejecutivo. La instancia consta de reuniones bipartitas y tripartitas que incluyen también al Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
"Se está encaminando hacia una solución que contempla el mantenimiento de un centro de distribución en Rivera", comentó el dirigente de la Agremiación de Tamberos de Canelones, Justino Zavala, quien estimó que se está llegando a un arreglo satisfactorio para las partes.
Un centro de distribución para el norte
El dirigente añadió que el centro de distribución abastecería la zona norte del país y cubriría, al menos temporalmente, la necesidad de los productores de Conaprole. Sin embargo, recordó que la producción se retomaría en la planta. "Ahora, la discusión está abocada a cuánto personal quedará en el centro", problematizó y recordó que es una solución parecida a la que se tomó en la planta 10 de San Carlos, en Maldonado, cerrada en el año 2019.
Por último, Zavala destacó que se esté negociando sin medidas sindicales en el medio, teniendo en cuenta que Uruguay se encuentra actualmente en el pico de producción láctea. "Hay remisiones en Conaprole que llegan a los 5,5 millones de litros de leche por día. Por lo tanto, cualquier medida gremial tendría un impacto muy fuerte en la capacidad productiva y de stockers producto", explicó Zavala a Radio Montecarlo.
Otro problema a resolver
Además de la búsqueda de la solución por el cierre de la planta en Rivera, desde la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) comentaron que también tratarán la problemática vinculada al termizado de la planta 8, en Rodríguez (San José).
Se trata de un tratamiento térmico aplicado a la leche para reducir bacterias y extender su conservación. Según los trabajadores, la planta enfrenta dificultades en este proceso, aunque aún no se ha profundizado en la discusión.
Dejá tu comentario