25 de septiembre 2025 - 17:45

El dólar volvió a caer y cerró en la franja de los $ 39

La divisa norteamericana acumula un retroceso del 0,35% en setiembre y 9,55% en lo que respecta al 2025.

La debilidad del dólar local contrasta con el fortalecimiento a nivel global.

La debilidad del dólar local contrasta con el fortalecimiento a nivel global.

Foto: Unsplash

El dólar cayó un 0,07% con respecto al miércoles y cerró en 39,856 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), alejándose otra vez de la franja de los 40 pesos y confirmando su trayectoria a la baja en el mes.

En lo que va de setiembre, la divisa acumula un descenso de 0,35% y en la comparación anual sigue predominando la tendencia bajista, con una depreciación de 9,55% frente a la comparación interanual.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,70 pesos para la compra y 41,10 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,20 pesos para la compra y en 40,60 pesos para la venta.

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) bajó y cerró en 39,89 pesos, mientras que el precio máximo fue de 39,900 pesos y el mínimo de 39,800 pesos. Se realizaron un total de 34 transacciones, con un monto de operaciones por más de 25 millones de dólares.

La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,29 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,55 pesos hasta los 44,15 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

El dólar global subió tras datos más sólidos de la economía de EE.UU.

La moneda estadounidense se fortaleció este jueves frente a sus principales pares, incluidos el euro y el yen, luego de que el Departamento de Comercio informara que el PIB de Estados Unidos creció a una tasa revisada al alza de 3,8% en el segundo trimestre, por encima del 3,3% inicialmente informado.

El dólar global, que compara al billete verde con una canasta de seis divisas, avanzó 0,68% hasta 98,50 unidades, alcanzando su nivel más alto en dos semanas. El euro retrocedió a su valor más bajo en más de dos semanas frente al dólar, mientras que la moneda estadounidense escaló hasta 149,77 frente al yen japonés.

Los analistas señalaron que los datos mejores a lo esperado probablemente limiten el margen de la Reserva Federal (Fed) para acelerar los recortes de tasas de interés, pese a que el mercado descuenta al menos dos bajas adicionales en lo que resta de 2025.

El dólar en las jornadas anteriores

  • 18 de setiembre — 39,890
  • 19 de setiembre — 39,805
  • 22 de setiembre — 39,872
  • 23 de setiembre — 39,889
  • 24 de setiembre — 39,884

Dejá tu comentario

Te puede interesar