25 de noviembre 2025 - 18:19

El dólar global bajó debido a la expectativa por las tasas de la Fed

La divisa se sostiene a la espera de la decisión del banco central estadounidense, mientras que no se descarta una posible intervención del yen japonés.

El dólar global opera estable este martes pese a que los inversores deliberan sobre las posibilidades de una reducción de las tasas de la Reserva Federal.

El dólar global opera estable este martes pese a que los inversores deliberan sobre las posibilidades de una reducción de las tasas de la Reserva Federal.

Foto: Vecteezy

El dólar global cayó el martes debido a que una serie de datos económicos mixtos, algunos de los cuales llegaron con retraso y por lo tanto estaban anticuados, reforzaron las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas de interés el próximo mes.

El índice dólar, una medida de la divisa frente a sus principales contrapartes, cayó un 0,5% hasta 99,746 tras la publicación de los datos de ventas minoristas y precios al productor de septiembre. Inicialmente, se había mantenido al alza desde la semana pasada, cuando subió casi un 1%.

En otros pares de divisas, el yen, que ha estado a la defensiva desde que tocó mínimos de 10 meses la semana pasada, se fortaleció el martes a 155,99 por dólar, dejando al dólar un 0,6% abajo frente a la moneda japonesa.

El recorte de tasas de la Fed y la ausencia de datos

El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, dijo que el mercado laboral estaba lo suficientemente débil como para justificar otro recorte de tasas de un cuarto de punto en diciembre, aunque las acciones más allá de eso dependían de una avalancha de datos que se retrasó por el cierre del gobierno federal.

Los operadores ahora estiman una probabilidad del 81% de un recorte el próximo mes, frente al 42% de la semana anterior. Esta enorme oscilación subraya el desafío que enfrenta el mercado para calcular las tasas a corto plazo en ausencia de datos económicos, debido al cierre del gobierno estadounidense más prolongado de la historia, que finalizó el 14 de noviembre. Hasta el momento, el repentino cambio en las apuestas por el recorte de tipos ha tenido un impacto limitado en el dólar.

Los funcionarios de la Reserva Federal siguen divididos sobre lo que podría suceder a continuación, ya que el banco central aún carece de un conjunto completo de datos. La confianza de los inversores también se vio impulsada por la mejora en la relación entre Estados Unidos y China.

A pesar de la ligera debilidad del dólar esta semana, el yen japonés ha estado a la defensiva, cotizando a 156,51 por dólar, no muy lejos del mínimo de 10 meses de 157,90 que tocó la semana pasada. Los inversores han estado esperando cualquier señal de compra oficial por parte de Tokio para apoyar la moneda japonesa, que se ha debilitado casi 10 yenes desde principios de octubre después de que la paloma fiscal Sanae Takaichi asumiera el cargo de primer ministro de Japón.

Caen los mercados

Las acciones globales subieron el martes y se encaminaron a una tercera sesión consecutiva de ganancias, ya que los inversores se mantuvieron optimistas de que la Reserva Federal de Estados Unidos recortará las tasas de interés en su reunión de diciembre, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron.

Las acciones han estado subiendo desde el viernes después de que el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, afirmara que las tasas de interés podrían bajar a corto plazo, incluso cuando otros responsables políticos insistieron en que los costos de endeudamiento deberían mantenerse estables por ahora.

Esto impulsó las expectativas del mercado de un recorte de tasas. Estas expectativas se intensificaron el lunes tras los comentarios de la presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, y del gobernador de la Fed, Christopher Waller, a favor de un recorte en diciembre.

Dejá tu comentario

Te puede interesar