El dólar global se encamina a una tercera pérdida diaria consecutiva frente al euro, mientras que sube levemente frente al yen este jueves, ya que las preocupaciones por las tensiones entre Estados Unidos y China y los comentarios moderados de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) continuaron pesando sobre la confianza.
El dólar global se encamina a su tercer día de caída frente al euro en un escenario de tensión
El billete verde retrocede ante la moneda única y se encamina a una baja semanal, presionada por las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal.
-
El dólar global se encamina a su mayor ganancia semanal en un año
-
El dólar global se fortaleció tras señales de distensión comercial entre Estados Unidos y China

El dólar global se encamina a una tercera pérdida diaria consecutiva frente al euro.
El índice dólar, que mide el rendimiento de esta moneda frente a otras seis monedas, baja un 0,05% a 98,63 y se encamina a una caída semanal de alrededor del 0,3%
Los analistas dicen que los vientos políticos en contra han pesado sobre el yen, pero esperan que el apoyo provenga de los inminentes recortes de tasas de la Reserva Federal, el fin del ajuste cuantitativo en Estados Unidos y un posible aumento en la volatilidad del mercado, que generalmente respalda a los activos de refugio seguro, señala la Agencia Reuters.
El euro toca el máximo semanal
El euro toca un máximo de una semana y sube un 0,10% a 1,1656 dólares, mientras los operadores se preparan para otro episodio del drama político francés, con el primer ministro Sébastien Lecornu probablemente sobreviviendo a dos votos de censura en el Parlamento. La crisis política de Francia apenas ha afectado a los mercados de bonos soberanos de la zona euro, ya que los inversores no ven margen para una liquidación de bonos franceses sin elecciones anticipadas.
El yen se fortalece brevemente hasta alcanzar un máximo de una semana de 150,51 por dólar, pero sube un 0,05% hasta 151,11. El dólar australiano se mantiene estable en $0,6511 después de que los datos mostraran que el desempleo alcanza un máximo cercano a cuatro años en septiembre, lo que se sumó a los argumentos a favor de recortes en las tasas de interés. El yuan chino se fortalece hasta alcanzar un máximo de dos semanas frente al dólar global el jueves después de que el banco central estableciera su punto medio diario más fuerte en un año.
Suben los mercados
Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses suben este jueves, impulsados por una sólida actualización trimestral de TSMC que refuerza el optimismo de los inversores en torno a la IA y extendió un repunte en las acciones de chips.
TSMC, el mayor productor mundial de chips avanzados, elevó su pronóstico de ingresos para todo el año debido a una perspectiva optimista sobre el gasto en inteligencia artificial. Las acciones de la compañía que cotizan en Estados Unidos, que también registran una ganancia trimestral récord mejor de lo esperado, suben un 2% antes de la apertura del mercado. Las acciones de algunos de los principales fabricantes de chips de EEUU también avanzan. Nvidia (NVDA.O) sube un 1,3%, Micron Technology (MU.O) añade un 3,7% y Broadcom (AVGO.O) gana un 1,7%.
- Temas
- Uruguay
- Dólar
- Estados Unidos
- China
Dejá tu comentario