El dólar global se debilitó este martes frente al franco suizo y el yen japonés, que fueron vistos por los mercados como refugio seguro; mientras que las acciones de Wall Street operaron mixtas y los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron debido a que los inversores sopesaron el sentimiento económico optimista del Fondo Monetario Internacional (FMI)y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, frente a las renovadas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
El dólar global se debilitó mientras que las acciones operan de forma mixta
La divisa cayó este martes frente al franco suizo y el yen japonés que fueron vistos como refugio seguro.
-
El dólar global se encamina a su mayor ganancia semanal en un año
-
El dólar volvió a subir y se fortalece con su octavo aumento en el mes

El dólar global extiende su recuperación frente a las principales monedas.
El índice dólar, que mide el desempeño de la moneda frente a una canasta de seis divisas, cayó un 0,27% a 99,04 puntos. El euro, en tanto, subió un 0,32% a 1,1605 dólares mientras que, frente al yen japonés, se debilitó un 0,32% llegando a 151,78 puntos.
En un discurso pronunciado este martes, Powell dijo que la economía estadounidense en general "puede estar en una trayectoria algo más firme de lo esperado", aunque también advirtió que "no hay un camino libre de riesgos para la política mientras navegamos por la tensión entre nuestros objetivos de empleo e inflación".
Esto coincidió con un informe del FMI que mejoró sus perspectivas de crecimiento global, ya que las perturbaciones arancelarias y las condiciones financieras resultaron más benignas de lo previsto. Sin embargo, el FMI advirtió que la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo podría frenar significativamente la producción.
Las acciones operan mixtas y sube el oro
El S&P 500 y el Dow se recuperaron después de que los tres principales índices bursátiles estadounidenses abrieran con una fuerte baja, mientras que los precios del oro, un activo refugio, saltaron por encima de la marca de los 4.100 dólares por primera vez. En tanto, el Nasdaq, con su fuerte componente tecnológico, se mantuvo ligeramente a la baja.
El Promedio Industrial Dow Jones subió 392,34 puntos, o 0,85%, a 46.460,87, mientras que el S&P 500 avanzó 18,74 puntos, o 0,28%, a 6.673,46 y el Nasdaq Composite cayó 42,25 puntos, o 0,18%, a 22.652,35.
Por su parte, las acciones europeas cerraron a la baja debido a que las renovadas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China deterioraron la confianza de los inversores y el fabricante francés de neumáticos Michelin recortó su pronóstico anual, llevando sus acciones a su nivel más bajo en más de dos años. Los inversores estaban atentos a los acontecimientos en Francia, donde el primer ministro parecía dispuesto a posponer una reforma clave del sistema de pensiones.
En tanto, el oro superó los 4.100 dólares, impulsado por las crecientes expectativas de recortes de tasas de la Fed y la demanda de refugio seguro que surgió de la última salva en la disputa comercial entre Washington y Beijing. El metal al contado subió un 0,88%, a 4.146,12 dólares la onza. Los futuros del oro estadounidense subieron un 0,32%, a 4.121,80 dólares la onza.
- Temas
- Uruguay
- Dólar
- Estados Unidos
- China
- Oro
Dejá tu comentario