El dólar global se fortaleció este miércoles frente a la mayoría de las principales monedas, un día después de que la Reserva Federal (Fed) anunció un esperado recorte de tasas pero señaló poca urgencia para reducir rápidamente los costos de endeudamiento en los próximos meses.
El dólar global se recuperó tras el fracaso del recorte de tasas de la Reserva Federal en cumplir con las expectativas del mercado
Las acciones alcanzaron nuevos máximos históricos luego de que los inversores regresaran a los títulos tecnológicos.
-
El dólar global se tambaleó tras el recorte de la Reserva Federal
-
El dólar volvió a bajar y cerró por debajo de los $ 40

El dólar global opera volátil entre las expectativas divididas en torno a una rápida flexibilización de la Reserva Federal.
El índice dólar —que mide el desempeño del billete verde en relación con una canasta de otras seis divisas de relevancia internacional— subió un 0,48% a 97,36 unidades luego de en un inicio de jornada volátil en el que los operadores todavía asimilan no tanto el recorte en 25 puntos básicos en las tasas de interés por parte de la Fed —en tanto era lo esperado en el mercado— sino el discurso de su presidente, Jerome Powell, que aseguró que el banco central no necesita apresurarse en la flexibilización pese a que la decisión de reducir los tipos fue una respuesta al debilitamiento del mercado laboral.
El dólar fue respaldado por datos que mostraron que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios de desempleo cayó la semana pasada, revirtiendo el salto de la semana anterior. La amplia fortaleza del dólar presionó a la libra esterlina, borrando las ganancias anteriores registradas después de que el Banco de Inglaterra (BoE) dejó las tasas sin cambios y desaceleró el ritmo de sus ventas de bonos gubernamentales.
El miércoles, el dólar cayó a su nivel más bajo desde febrero de 2022, a 96,224, inmediatamente después de la decisión sobre las tasas, pero repuntó con fuerza hasta alcanzar una ganancia de 0,44% en el día. Se mantuvo estable en 96,96.
Los inversores regresan a las tecnológicas y las acciones suben
En tanto, los bursátiles mundiales subieron este jueves a un nuevo máximo. En Wall Street, los tres índices cotizaban al alza, con el Nasdaq ganando más del 1% y subiendo más del 25% después de que Nvidia dijo que invertiría 5.000 millones de dólares en el fabricante de chips estadounidense en dificultades. Las acciones de Nvidia también subieron un 2,6% en la sesión.
Los movimientos se produjeron tras una jornada volátil de negociación este miércoles después de que la Fed, como se anticipaba, redujera su tasa de referencia en un cuarto de punto porcentual. El Promedio Industrial Dow Jones fue el único ganador, subiendo 260 puntos, o alrededor del 0,6%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq Composite terminaron la sesión en números rojos.
Durante una conferencia de prensa posterior a la decisión, el presidente de la Reserva Federal, Powell, frenó las esperanzas de los inversores de que el banco central se embarcara en una larga senda de recortes de tasas este año, al calificar el último recorte de “gestión de riesgos”. De hecho, las autoridades monetarias prevén dos reducciones más este año, pero solo una en 2026, mientras que los operadores habían descontado dos o tres recortes más el próximo año.
A pesar de las pérdidas del miércoles, el S&P 500 y el Nasdaq se encaminan a registrar ganancias semanales, con subidas del 0,2% y del 0,5% en el período, respectivamente. Esto sitúa al índice general del mercado en camino de su sexta semana positiva en siete, y al Nasdaq, con una fuerte presencia tecnológica, en camino de su tercera semana positiva consecutiva. Mientras tanto, la subida del miércoles del Dow Jones, compuesto por 30 acciones, sitúa su avance semanal en un 0,4%, lo que significaría su segunda semana consecutiva de ganancias, si se mantiene.
Dejá tu comentario