18 de septiembre 2025 - 17:35

El dólar bajó nuevamente y volvió a prolongar su retroceso en el mes

La divisa registró un leve descenso que confirma la trayectoria bajista de las últimas ruedas y ya acumula una caída anual del 9,48%.

La jornada cerró con un nuevo ajuste hacia la baja en la cotización del dólar.

La jornada cerró con un nuevo ajuste hacia la baja en la cotización del dólar.

Foto: Unsplash

El dólar bajó un 0,10% con respecto al miércoles y cerró en 39,890 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU) y con este resultado cayó por tercera jornada consecutiva.

En lo que va de setiembre, la divisa acumula un descenso de 0,26% y en la comparación anual sigue predominando la tendencia bajista, con una depreciación de 9,48% frente al cierre de 2024.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,75 pesos para la compra y 41,15 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,25 pesos para la compra y en 40,65 pesos para la venta.

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 39,850 mientras que el precio máximo fue de 39,950 pesos, y el mínimo de 39,850 pesos. Se realizaron un total de 42 transacciones, con un monto de operaciones por más de 23,5 millones de dólares.

La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,36 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,45 pesos hasta los 44,26 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

El dólar global se fortaleció

En el plano internacional, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decidió este miércoles recortar las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual, en respuesta a la debilidad del mercado laboral. El movimiento fue aprobado por amplia mayoría dentro del Comité Federal de Mercado Abierto con una única disidencia del nuevo gobernador Stephen Miran, quien se inclinaba por un recorte mayor de medio punto.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, calificó la medida como un recorte de "gestión de riesgos" y señaló que no existe presión inmediata para acelerar las bajas de tasas, aunque confirmó que habrá nuevas reducciones en lo que resta de 2025.

En el frente cambiario, el dólar se fortaleció 0,47% frente al franco suizo y 0,66% frente al yen japonés, mientras que el euro cayó 0,27% y la libra esterlina se debilitó 0,57%.

El dólar en las jornadas anteriores

  • 11 de setiembre — 40,120
  • 12 de setiembre — 40,160
  • 15 de setiembre — 40,187
  • 16 de setiembre — 39,973
  • 17 de setiembre — 39,930

Dejá tu comentario

Te puede interesar