El dólar cayó un 0,52% con respecto al lunes y cerró en 39,981 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), firmando su segunda baja consecutiva y retrocediendo nuevamente a la franja de los 39 pesos.
El dólar volvió a la franja de los $ 39 tras su segunda baja consecutiva
La divisa estadounidense cotizó en línea con el escenario internacional y alcanzó su marca más baja desde el 30 de junio.
-
El dólar baja por segundo día y se aleja cada vez más de los $ 41
-
El dólar global cayó en medio de las negociaciones arancelarias

El dólar volvió a caer y retrocedió a mínimos de fines de junio.
La divisa estadounidense siguió así el movimiento exhibido a nivel global y se ubica en su valor más bajo desde el 30 de junio, aunque mantiene una apreciación del 1,09% en lo que va del mes. En tanto, en la comparación con el cierre de 2024, la depreciación llega hasta el 9,27%.
En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,80 pesos para la compra y 41,20 pesos para la venta. Por otro lado, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,30 pesos para la compra y en 40,70 pesos para la venta.
La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 39,980 pesos, mientras que el precio máximo fue de 40 pesos, y el mínimo de 39,950 pesos. Se realizaron un total de 58 transacciones con un monto de operaciones de más de 32,3 millones de dólares.
La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,64 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,79 pesos hasta los 44,36 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.
El dólar se aleja del valor que espera el mercado
Con esta nueva baja, el dólar se vuelve a alejar del valor que espera el mercado, según surge al comparar la mediana de respuestas de los analistas que consulta el BCU en la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE).
Es que, si bien ajustaron a la baja sus proyecciones, la expectativa es de un tipo de cambio en torno a los 40,54 pesos, un 1,4% por encima del nivel actual. De esta forma, el billete verde debería apreciarse en las próximas jornadas para alcanzar esa cotización.
El dólar durante las últimas jornadas
- 15 de julio — 40,433
- 16 de julio — 40,284
- 17 de julio — 40,433
- 18 de julio — 40,358
- 21 de julio — 40,192
Dejá tu comentario