El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, aseguró este lunes que el atentado a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, “no es un tema para politizar o sacar rédito político” y pidió mantener una actitud de unidad en defensa de las instituciones.
Fernando Pereira apuntó a la oposición y pidió "no sacar rédito político" del atentado a Mónica Ferrero
El presidente del Frente Amplio cuestionó los dichos opositores y apeló a la defensa de la institucionalidad.
-
Investigan un atentado contra Mónica Ferrero, Luis Lacalle Pou y Yamandú Orsi se comunicaron en un gesto de institucionalidad
-
Yamandú Orsi recibió a Mónica Ferrero, Carlos Negro y Sandra Lazo para evaluar los pasos a seguir tras el ataque

El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, consideró que el atentado a la fiscal de Corte fue “un ataque a la institucionalidad uruguaya”.
En declaraciones al programa Arriba Gente de Canal 10, Pereira cuestionó algunas manifestaciones de la oposición al sostener que “todos nos dicen que de esto no hay que sacar rédito político y luego uno ve las frases y ve que están referidas a sacar rédito político”
"Cuando decimos no sacar rédito político, cuando decimos espalda con espalda, luego tiene que ser espalda con espalda, no me puedo dar vuelta y tener la espalda llena de moretones", agregó sin hacer menciones explícitas.
Para el dirigente frenteamplista, el ataque contra la fiscal de Corte excede lo personal: “Es un ataque a la institucionalidad uruguaya”. Además, hizo hincapié en que “no puede haber dos opiniones, todos debemos estar detrás de las instituciones”.
Reacción de la oposición y exigencias de sanción
El Partido Nacional (PN), por su parte, emitió una declaración el domingo a la tarde, advirtiendo que el atentado “marca un antes y un después en el Uruguay” y le reclamó al gobierno que despliegue “el máximo de sus capacidades para investigar y sancionar a los responsables” del hecho. También hubo fuertes declaraciones del Partido Colorado (PC), mientras el gobierno insiste en redoblar el combate al narcotráfico.
Pereira reconoció que ya “en pocas horas hay dos de los eventualmente responsables de la acción que están detenidos” y pidió que el tratamiento del asunto se haga con “paciencia para permitir resolver el tema”.
"Recuerdo que la oposición le exigía cosas al gobierno el día después de la elección. Desgasta los vínculos, la conversación pública. La idea esa de duro con las ideas, suave con las personas, parece haber dado paso a duro con las personas", señaló.
Institucionalidad y unidad
El presidente del Frente Amplio hizo un llamado a no “hacernos daño entre nosotros mismos” al atribuir intencionalidades políticas donde el tema debería ser abordado desde la institucionalidad.
También destacó que el presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo conversaciones con todos los líderes partidarios tras el atentado a Ferrero.
Sobre el pedido de renuncia realizada por el sindicato de la Guardia Republicana, señaló que no "comprende" el pedido de renuncia al ministro Carlos Negro. "No comprendo de qué se habla cuando se habla de dignidad en el comunicado", dijo.
Presupuesto para la Fiscalía
En cuanto al presupuesto destinado a la Fiscalía, y si puede aumentarse tras el ataque, Pereira afirmó que "el país tiene las dificultades que tiene".
"Hay un presupuesto de la Fiscalía que seguramente es insuficiente. Habrá que ver en el Parlamento si se puede redistribuir, con la complejidad que eso tiene, pero eso no lo decido yo", sostuvo.
Además recordó que "hace pocas semanas todos hablaban de redistribuir a favor de la Universidad de la República (UdelaR) y se estaba trabajando en redistribuir en favor de la universidad. Nosotros no creemos en los volantazos, si en conversaciones serias sobre dónde hay que colocar los dineros públicos, sabiendo que tienen restricciones en Uruguay por el agujero que nos dejaron".
- Temas
- Uruguay
- Frente Amplio
- Narcotráfico
Dejá tu comentario