La última encuesta de la consultora Nómade reveló una caída en la aprobación del ministro de Economía y Finanzas (MEF), Gabriel Oddone, y del secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, dos de las figuras centrales del gobierno de Yamandú Orsi.
Gabriel Oddone pierde respaldo ciudadano y ya no figura entre los ministros mejor valorados
La popularidad del titular de Economía y Finanzas retrocedió tres posiciones en el ranking ministerial desde la última medición de invierno y su aprobación bajó a 25,8%.
-
Yamandú Orsi es el presidente con mejor imagen de Sudamérica
-
Bajó la imagen positiva de Yamandú Orsi: pasó del primer al tercer puesto en el ranking de presidentes sudamericanos

Oddone fue desplazado del podio de ministros mejor valorados por primera vez desde el inicio del gobierno.
Según el relevamiento, Oddone, quien había escalado al segundo lugar del ranking ministerial en la medición de invierno, cayó al quinto puesto, con 25,8% de aprobación, 23,6% de desaprobación y un 36,3% de opiniones intermedias.
En contraste, la ministra de Salud Pública (MSP), Cristina Lustemberg, consolidó su liderazgo con 37,7% de aprobación, mejorando dos puntos respecto a la encuesta anterior. Le siguen el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño (26,6%), y la ministra de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Lucía Etcheverry (26,3%).
Meseta de apoyos y desafíos para el gabinete económico
El estudio de Nómade destaca que "inmediatamente después de Lustemberg, se observa una meseta en la que ocho ministros obtienen la aprobación de aproximadamente uno de cada cuatro uruguayos".
En este grupo, además de Oddone, se ubican los titulares de Educación, Trabajo y Vivienda. Sin embargo, el ministro del Interior (MI), Carlos Negro, y Juan Castillo, ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) continúan siendo los más cuestionados, con 40,6% y 36,7% de desaprobación respectivamente.
En cuanto al reconocimiento público, el ministro de Turismo (Mintur), Pablo Menoni, sigue siendo el menos conocido: 22,4% de los encuestados indicó no saber quién es, pese a una leve mejora respecto al 27% de desconocimiento registrado en el invierno.
Sánchez pierde respaldo
En el caso de Sánchez, también vio deteriorada su imagen. Su aprobación bajó de 26% a 23,4%, mientras que la desaprobación aumentó de 36,6% a 40%. En sentido contrario, el prosecretario, Jorge Díaz, registró una leve mejora, con una aprobación de 23% y una reducción de la negativa a 28,8%.
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, mantiene una aprobación estable (18,5%) pero crece su desaprobación hasta 19,7%.
La aprobación sobre la Coalición Republicana también retrocedió
Por fuera del oficialismo, la Coalición Republicana también enfrenta una caída. Nómade señaló que "los cambios en la valoración de la coalición no han sido favorables". El bloque es aprobado por 18,7% de los ciudadanos y desaprobado por 37,1%, frente al 23,2% y 30,7% registrados previamente.
Uno de los datos más llamativos es la pérdida de apoyo dentro del propio electorado. Entre los votantes del presidente del Partido Nacional (PN), Álvaro Delgado, el porcentaje de desaprobación hacia la coalición opositora subió de 11,7% a 22,9%, mientras que los votantes colorados son los más conformes con su actuación (38,8% de aprobación). Entre los blancos, la cifra baja al 31,3%.
- Temas
- Uruguay
- Gabriel Oddone
- encuesta
Dejá tu comentario