El mandatario, Yamandú Orsi, admitió que el conflicto en el Puerto de Montevideo generó preocupación en el gobierno, aunque festejó el descelance que culminó con la vuelta a las actividades este jueves por la mañana; en tanto, defendió la labor del ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Juan Castillo, ante las críticas de la oposición.
Yamandú Orsi respaldó a Juan Castillo y admitió la preocupación que generó el conflicto en el Puerto de Montevideo
El presidente de la República aseguró que el arreglo entre el sindicato y Katoen Natie, a partir de la intervención del gobierno, "fue una buena señal".
-
El gobierno y el sindicato coinciden en que ganó "la estrategia negociadora" en el conflicto del Puerto de Montevideo
-
Se retoma la operativa en el Puerto de Montevideo tras el acuerdo con el sindicato

El mandatario respaldó a Juan Castillo frente a las críticas de la oposición.
A partir del cese de las medidas sindicales el día de ayer, provocado por la intervención del gobierno que logró dar 10 días de prórroga para que la empresa pueda responder a las demandas del gremio, el presidente admitió que la situación generó cierta intranquilidad. "Generó preocupación, pero primó aquello de bajar la pelota al piso y poder ver y resolver en pocos días, con la buena voluntad de todas las partes", admitió.
En tanto, resaltó los resultados de las negociaciones. "Fue una muy buena señal la de ayer (miércoles), pero todo lo que ocurrió los días anteriores generó preocupación, el país estaba expectante de qué iba a pasar", expresó el presidente en rueda de prensa en su visita a Colonia Berro.
Respaldo a Castillo
El día de ayer, legisladores del Partido Nacional (PN) y del Partido Colorado (PC) convocaron con carácter de urgencia al Senado para explicar la situación del conflicto que dejó por varias horas paralizadas las operaciones del Puerto de Montevideo.
El conflicto portuario se originó por la implementación del nuevo sistema informático Navis N4 en la Terminal Cuenca del Plata (TCP), que los trabajadores rechazan por considerar que pone en riesgo puestos de trabajo. La empresa y la Administración Nacional de Puertos (ANP) defienden el desarrollo de la tecnología como parte del proceso de modernización del puerto.
A partir de ello, el presidente defendió el trabajo al titular del MTSS ante las críticas de la oposición. "Voy a decir lo mismo que dije cuando me reuní con los sindicatos: no voy a agregar ni aportar más que el respaldo a los equipos que tengo en la cancha", aseguró.
En ese sentido, Orsi remarcó que "cuando puede, da una mano" en torno a los problemas sindicales que muchas veces reclaman de su participación. "A veces lo gestual resuelve bastante más de lo que pensamos, es una demostración de hacia dónde apuntamos y de que somos optimistas de que se puede encontrar el camino", comentó el presidente.
Dejá tu comentario