La carta enviada esta semana por los senadores Pedro Bordaberry y Tabaré Viera (Vamos Uruguay) a todos los partidos con representación en la Cámara Alta reavivó tensiones en la interna del Partido Colorado (PC).
Se abre una interna en el Partido Colorado por la propuesta de coordinación en el Parlamento
El intento de generar acuerdos legislativos puso al descubierto diferencias no saldadas entre los senadores.
-
El Partido Colorado no participará del diálogo sobre la seguridad social por la poca influencia que tendrán los partidos políticos
-
El Frente Amplio acusa a blancos y colorados de "deslealtad" por no sumarse al diálogo sobre seguridad social

Sin acuerdo interno: la coordinación propuesta por Vamos Uruguay de Pedro Bordaberry divide a los colorados.
En ella, ambos legisladores propusieron la creación de un espacio de "coordinación ampliada" en el Parlamento con el objetivo de avanzar en iniciativas legislativas sobre las que podría haber "acuerdos sustantivos" entre oficialismo y oposición.
Sin embargo, el planteo no cayó bien en todos los sectores del partido. El senador Robert Silva de Unir para Creer, expresó su discrepancia con la forma y el fondo de la propuesta, al sostener que "no es el mejor camino".
"Se plantean diversos y varios temas que necesitamos discutir primero en la órbita del PC, porque hay que tomar posición y lo lógico es ir en una posición de partido, y no de sector", afirmó Silva ayer en rueda de prensa.
El foco de la interna en el Partido Colorado
Entre los asuntos sugeridos por Bordaberry y Viera figuran la conformación de la Fiscalía General, la creación del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) como servicio descentralizado, la Ley de Presupuesto, la designación de autoridades en organismos de contralor y la consolidación de la Universidad de la Educación.
Silva remarcó que "hay posiciones distintas" dentro del PC sobre varios de esos puntos. En particular, señaló que el tema de la Fiscalía y el proyecto sobre la Universidad de la Educación todavía no han sido debatidos en el ámbito partidario. "Lo tomo como una propuesta que debe considerarse en el ámbito partidario", insistió.
La misiva enviada por VU alude también a la necesidad de un nuevo marco de diálogo ante la actual composición parlamentaria, caracterizada por la paridad en la Asamblea General y la ausencia de mayorías en Diputados. "Es necesario ejercer una política basada en el diálogo", plantearon los senadores firmantes.
El nuevo cruce dentro del coloradismo se suma al malestar generado la semana pasada por la resolución del Comité Ejecutivo Nacional de no participar en el Diálogo Social convocado por el Poder Ejecutivo. En ese momento, Bordaberry expresó públicamente su molestia: "Yo no participé de la discusión ni me consultaron".
Las tensiones internas evidencian las dificultades del PC para presentarse con una estrategia coordinada de cara a los meses previos a las elecciones. Mientras algunos referentes promueven acuerdos interpartidarios desde sus bancadas legislativas, otros insisten en preservar los mecanismos orgánicos del partido como ámbito prioritario para definir posiciones políticas.
Dejá tu comentario