Nacido el 26 de abril de 1938 en Isola d’Istria, Nino Benvenuti construyó una carrera que combinó técnica, carisma fuera del ring y una inteligencia en el cuadrilátero que lo convirtió en ídolo no solo en Italia, sino en todo el mundo del pugilismo.
Murió Nino Benvenuti, el histórico rival al que noqueó Carlos Monzón para ser campeón del mundo
Este martes falleció el histórico boxeador italiano a los 87 años, quien es recordado por ser el gran rival al que venció Carlos Monzón para coronarse campeón del mundo en 1970.
-
Colapinto se vistió de gala para decir presente en el Festival de Cannes
-
Mauro Icardi publicó una foto con sus hijas y los hijos de Wanda Nara

Murió Nino Benvenuti, el histórico rival al que noqueó Carlos Monzón para ser campeón del mundo
Cabe destacar que Nino Benvenuti brilló primero como amateur, coronándose campeón olímpico en los Juegos Olímpicos de Roma 1960 en la categoría peso wélter, donde fue elegido además como el mejor boxeador del torneo, por encima de un tal Muhammad Ali.
Como profesional, se consagró campeón mundial en dos divisiones: primero en peso superwélter (junior mediano) y luego en peso mediano, donde alcanzó el punto máximo tras vencer al estadounidense Emile Griffith en 1967.
Con un récord de 82 victorias (35 por KO), 7 derrotas y 1 empate, Benvenuti se retiró en 1971 tras caer dos veces ante el argentino Carlos Monzón, quien lo destronó del título mediano de la AMB y el CMB.
Cabe destacar que la primera pelea contra el argentino tuvo lugar en noviembre de 1970 en Roma. Si bien la contienda estuvo pareja, con golpes de ambos lados, en el duodécimo round el oriundo de Argentina conectó una derecha letal que dejó fuera de combate a su adversario.
Esa derrota marcó el fin de una era y el inicio de otra: Monzón se convirtió en leyenda, pero fue Benvenuti quien lo recibió en la cima del boxeo mundial.
Un año más tarde tuvo lugar la revancha en Mónaco. A pesar de haberse preparado durante meses, los entrenadores de Nino terminaron tirando la toalla en la tercera ronda del combate.
En 1968 recibió el prestigioso premio “Peleador del Año” (Fighter of the Year), convirtiéndose en el primer italiano en obtener tal reconocimiento. Además, luego también fue el primero en ser introducido en el Salón de la Fama del Boxeo.
- Temas
- boxeo
- muerte
- Carlos Monzón
Dejá tu comentario