21 de mayo 2025 - 16:30

¿Cuánto sale tener un hijo en Argentina en mayo de 2025? Los costos antes y después del parto

Armar una familia implica considerables gastos a tener en cuenta: conocé los costos reales del embarazo, nacimiento y cuidados del recién nacido.

Esto es lo que se gasta durante un embarazo en mayo.

Esto es lo que se gasta durante un embarazo en mayo.

Tener un hijo en Argentina en 2025 implica una serie de gastos importantes que comienzan mucho antes del nacimiento y se extienden durante los primeros meses (y años) de vida. La verdad es que en un contexto económico como el actual, calcular de antemano los costos asociados al embarazo, el parto y los cuidados básicos del recién nacido puede ser de gran ayuda.

Desde Ámbito, te detallamos en esta nota cuales son los principales gastos que enfrentan las familias desde el momento del embarazo, hasta los primeros tres meses del bebé, con precios actualizados a mayo de 2025.

test embarazo 2.jpg

Costos del embarazo

Desde el momento en que se confirma la gestación, comienzan los gastos médicos, alimentarios y de cuidados básicos para la futura madre. Algunos pueden estar cubiertos por obras sociales o prepagas, pero otros corren por cuenta propia, especialmente si se busca atención privada.

Gastos frecuentes durante el embarazo:

  • Controles obstétricos y ecografías: aunque los planes de salud suelen cubrir los estudios principales, algunas ecografías especiales (como la morfológica o la 4D) pueden costar entre $25.000 y $60.000 cada una si se realizan de manera privada.
  • Análisis de laboratorio: mensuales o trimestrales, dependiendo del seguimiento médico. Su costo ronda entre $15.000 y $30.000 por consulta si no están cubiertos.
  • Vitaminas prenatales y suplementos: como ácido fólico, hierro y calcio, que suman entre $20.000 y $35.000 por mes.
  • Ropa para el embarazo y otros elementos: incluir al menos dos o tres conjuntos cómodos, cremas para la piel y almohadón de lactancia. Estimado total: entre $80.000 y $120.000.

Parto: ¿Cuánto cuesta parir en Argentina?

El costo del parto puede variar muchísimo según el tipo de atención médica y el lugar donde se decida tener al bebé: sistema público, obra social o sanatorio privado.

Opciones y costos aproximados:

  • Hospital público: Gratuito, tanto para parto como cesárea. Aun así, algunas familias optan por realizar estudios complementarios o ecografías en forma privada durante el embarazo.
  • Obra social o prepaga: Si bien cubren gran parte del procedimiento, algunos gastos adicionales pueden no estar incluidos, como habitación individual, acompañante o consultas fuera de cartilla.
  • Parto en sanatorio privado sin cobertura: Puede superar los $1.500.000, incluyendo honorarios, internación y quirófano (en caso de cesárea).

Además, si se opta por un parto respetado, se suman entre $100.000 y $200.000 adicionales, dependiendo del profesional.

Primeros gastos del bebé (0 a 3 meses)

El primer trimestre de vida de un bebé implica una inversión importante en pañales, alimentación, vestimenta, higiene y equipamiento básico. Según estimaciones recientes, en abril se necesitaron alrededor de $410.524 para cubrir el costo mensual de crianza de un recién nacido menor a un año, incluyendo tanto bienes y servicios como el tiempo dedicado al cuidado diario.

Gastos esenciales:

  • Pañales: hasta 8 por día. Costo mensual estimado: $45.000 a $65.000.
  • Leche maternizada (si no se da pecho o como complemento): $20.000 a $45.000 por semana, dependiendo de la marca.
  • Ropa de recién nacido: bodies, enteritos, medias, gorritos. Total inicial: $60.000 a $90.000.
  • Cochecito y huevito: combo básico desde $180.000, premium desde $350.000.
  • Cuna, colchón y ropa de cama: entre $120.000 y $250.000.
  • Artículos de higiene y farmacia: cremas, gasas, alcohol, termómetro, aspirador nasal. Promedio mensual: $20.000 a $35.000.
  • Consultas pediátricas: con y sin cobertura, varían entre $15.000 y $30.000 por visita.

Dejá tu comentario

Te puede interesar