21 de mayo 2025 - 08:12

Impuesto PAIS: ARCA habilita nuevo plazo para compensar saldos a favor

La AFIP publicó una nueva resolución que permite a los agentes de percepción del Impuesto PAIS compensar los saldos a favor generados. La medida busca brindar una solución ante la imposibilidad de aplicar esos excedentes tras la finalización del tributo.

La resolución fue firmada por Agustín Rojo, subdirector general de la Subdirección General Institucional

La resolución fue firmada por Agustín Rojo, subdirector general de la Subdirección General Institucional

La medida está dirigida a agentes de percepción y liquidación que hayan ingresado montos en exceso en concepto del Impuesto PAIS y que, ante la finalización del tributo, se encontraban imposibilitados de aplicar esos saldos en futuras declaraciones juradas. Con esta resolución, se extiende el plazo y el universo de períodos contra los que se puede compensar.

Según consta en los considerandos, el objetivo es brindar una solución administrativa a aquellos agentes que, habiendo cumplido con sus obligaciones como agentes de percepción, se vieron impedidos de recuperar los saldos remanentes por vías ordinarias. La medida también responde a razones de eficiencia en la administración tributaria, y cuenta con la intervención de las áreas técnicas y jurídicas competentes.

ARCA: cómo hacer la compensación de saldos

Este procedimiento se debe realizar a través del servicio con clave fiscal denominado “Sistema de Cuentas Tributarias”, disponible en la página web oficial de la ARCA. En concreto, la nueva redacción del artículo 3° de la Resolución General N° 5638 establece que los saldos a favor podrán utilizarse para pagar tanto el capital como los intereses del Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias, correspondientes a los períodos devengados entre enero y mayo de 2025.

La resolución fue firmada por Agustín Rojo, subdirector general de la Subdirección General Institucional a cargo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, y entró en vigencia el mismo día de su dictado: el 20 de mayo de 2025.

Dejá tu comentario

Te puede interesar