30 de julio 2025 - 15:12

Revisa tus ahorros: este extraño billete de dólar podría valer hasta u$s270.000

No faltan razones para que los dólares sean valiosos en nuestro país, pero aún así siguen apareciendo nuevas.

El billete que puede valer hasta 270.000 dólares.

El billete que puede valer hasta 270.000 dólares.

En nuestro país suele pasar que nos refugiemos en el dólar para ahorrar, ya sea por la inflación o por el miedo a una inminente devaluación, siempre termina siendo la mejor opción. Como el mercado mayoritario, por lo menos para los ahorristas pequeños, es el informal, la mayoría compra billetes físicosen alguna casa de cambio, cueva o arbolito.

En este sentido, es importante destacar, que gracias a la explosión de la numismática en el coleccionismo, existen ejemplares que tienen alguna rareza y son considerados altamente valiosos. Por lo tanto, es recomendable revisar cada uno de los billetes almacenados porque pueden valer mucho más de lo que dice en el papel.

20 dólares con estrella
El billete de 20 dólares que podría valer hasta 270 mil.

El billete de 20 dólares que podría valer hasta 270 mil.

El raro billete de dólar que podría hacerte millonario

Existe un billete de 20 dólares que, por su rareza, podría llegar a valer hasta 270.000. Para que se de esta situación, es necesario que el ejemplar se encuentre en un buen estado de conservación física y, además, conocer en dónde venderlo a ese precio. Si bien las plataformas de compraventa online pueden ser un buen lugar, existen sitios especializados donde los subastan y los coleccionistas ofrecen el mayor valor.

En este caso, se trata de un billete que, al final del número de serie, tiene una estrella, lo que indica que fue emitido como un reemplazo por otro que salió defectuoso. Este tipo de notas no son usuales y existen pocos ejemplares, por eso su valor es tan alto. En el anverso del billete está Andrew Jackson, que fue el séptimo presidente de los Estados Unidos y en el reverso la Casa Blanca.

Cuáles son los aspectos que elevan el valor de los billetes de dólar de colección

Lo que hace más valioso a un billete es su rareza. Esta puede radicar en un error de impresión, un número de serie consecutivo o sólido (donde el mismo número se repite todas las veces), o emisiones especiales. Los últimos son los que suelen tener el valor más elevado, como por ejemplo, los de 1945 de Hawái, que llevan una inscripción especial para anular su validez por si las islas eran tomadas por Japón, como se temía en ese entonces.

Otro factor importante es el estado de conservación física. Un billete gastado y sucio será considerablemente menos valioso que alguno que esté conservado en un estado más similar a nuevo. Y por último, saber a dónde venderlo es clave. Las subastas donde se reúnen los coleccionistas son los mejores lugares. En una página de compraventa puede no alcanzar el precio esperado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar