El dólar oficial escaló más de $50 y cerró a $1.380 en el Banco Nación, mientras que el mayorista saltó casi $60 hasta los $1.374, pese a la supertasa en pesos, ante una demanda que no cede y una oferta del agro que no repunta. En julio, volaron un 14%. Por su parte, el dólar blue aumentó $35 a $1.335 para la venta, mientras que el MEP ascendió casi $40 a $1.362. En el mercado bursátil, en tanto, las acciones argentinas que cotizan en el exterior y los bonos en dólares cayeron, pero a lo largo del mes acumularon ganancias.
Dólar oficial, a tiro de los $1.400: por qué no para de subir y qué espera la city en el corto plazo
En una rueda altamente volátil, el dólar oficial mayorista se disparó $59 (+4,6%) este jueves a $1.374 para la venta, un nuevo récord nominal desde la salida del cepo, mientras que los contratos de futuros se recalentaron hasta 4,3%, a tal punto que el precio para finales de diciembre superó el techo de la banda de flotación.
Dejá tu comentario