La secretaria de Energía, Flavia Royón, celebró el fallo de la Corte Suprema de Justicia que avaló la exploración de hidrocarburos en el Mar Argentino, al dejar firme una resolución de la Cámara Federal de Mar del Plata.
- ámbito
- Edición Impresa
Celebran el fallo de la Corte que avaló la exploración offshore
Royón destacó la decisión por el impacto que tendrá en la industria, la exportación y el empleo. Amcham afirmó que contribuirá a la seguridad energética.
“Celebro el fallo de la Corte Suprema que permite que Argentina continúe desarrollándose en materia de exploración offshore”, afirmó la funcionaria de la cartera económica mediante un mensaje por la red social X. En ese sentido, Royón consideró que la actividad hidrocarburífera “proyecta grandes valores de producción y exportación, generando ingreso de divisas, desarrollo de la industria y crecimiento del empleo”.
La Corte Suprema, con los votos de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, desestimó los recursos extraordinarios interpuestos por la Fundación Greenpeace Argentina, Surfrieder, Asociación de Surf Argentina, Asociación de General Alvarado de Surf, Fundación Patagónica Natural, Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas y otras organizaciones civiles.
Apoyo de Amcham
Tras el pronunciamiento de la Corte, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (Amcham) expresó: “Esta resolución representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la industria energética de Argentina, permitiendo la provisión de mayores y diversas fuentes de recursos en favor del desarrollo económico, social y cultural del país”. “Hay fundadas evidencias que indican que la exploración y explotación petrolera offshore no generaría impactos significativos para los ecosistemas marinos, su biodiversidad, las costas, las playas y los principales medios de vida de las comunidades costeras”, señaló en un comunicado.
Finalmente, afirmó que “este paso permitirá a Argentina aprovechar sus recursos naturales de manera responsable y contribuirá a la seguridad energética del país”, y destacó que la de hidrocarburos es “una de las actividades generadoras de una mayor demanda de bienes y servicios y un multiplicador genuino de empleabilidad”.
Dejá tu comentario