14 de enero 2014 - 00:00

Cobos se corta solo y prioriza a Pino-Carrió

Fernando Pino Solanas
Fernando Pino Solanas
Será una merienda de verano servida por Fernando Pino Solanas en su domicilio de Olivos. Por ahora, el único invitado es el radical Julio Cobos. El encuentro funcionará hoy como una especie de contracumbre frente a la reunión que, casi a la misma hora, mantendrá el presidente del Comité Nacional de la UCR, Ernesto Sanz, con el titular del Partido Socialista, Hermes Binner, y Margarita Stolbizer en Mar del Plata.

Aunque desde el cobismo explicaron que el encuentro Pino-Cobos estaba programado con anterioridad a la cumbre playera de Sanz y Binner -quienes ya se mueven como una virtual fórmula 2015-, el exvicepresidente está en pie de guerra política contra su comprovinciano Sanz quien lo dejó sin cargos de relevancia dentro del partido: ni el Comité Nacional ni la presidencia del bloque de diputados nacionales.

Por eso Cobos está ahora decidido a fortalecer a nivel nacional al espacio UNEN, encabezado en la Capital Federal por Elisa Carrió y Solanas. Se trata de uno de los polos de la oposición no peronista que pretende ampliarse de cara a 2015 con la menor presencia posible de radicales.

Solanas explicó que recibirá en su casa a Cobos, "para analizar la crisis que atraviesa el país y la agenda legislativa". "Nosotros reivindicamos el ampliar el espacio. Nosotros decimos que tiene que elegir el ciudadano. Con Cobos hemos tenido varias conversaciones", aseguró el cineasta en su cuenta de Twitter, en la previa de la reunión que mantendrá con el exvicepresidente en su casa, ubicada en la zona de Olivos.

Por su parte, el mendocino manifestó a través de la misma red social que la visita al domicilio particular de Solanas será para "intercambiar proyectos y avanzar en la búsqueda de consensos".

El 30 de diciembre pasado se había dado la foto importante que registraba el comienzo de las negociaciones de cara a 2015 de las que participaron dirigentes de la UCR, el socialismo, GEN y Libres del Sur, aunque ese día no estuvieron Cobos y Solanas.

Tras el buen resultado obtenido por el frente Unen en las elecciones legislativas de octubre, los referentes de esos espacios confían en la conformación de una nueva alianza para pelear con la primera magistratura.

Mientras tanto, pero en Mar del Plata, Binner buscará profundizar junto a Sanz el diálogo "institucional" con la UCR hacia 2015 y sumar a esas conversaciones al porteño UNEN, en pos de un armado nacional al que serán convocados también referentes de organizaciones sociales.

Con ese objetivo, Binner confirmó que se reunirá con el presidente del radicalismo, y aseguró que también "está previsto" iniciar conversaciones con el flamante titular de UNEN, Pino Solanas, posiblemente a fin de mes en Cosquín, en una reunión a la que asistirán Luis Juez y Mario Negri.

El santafesino dijo que la idea de los encuentros pasa por "sumar, escucharse y encariñarse con la posibilidad de construir ese armado nacional", pero se diferenció de los presidenciables radicales (Sanz y Julio Cobos) y de los de UNEN (Solanas y Elisa Carrió), quienes ya se pronunciaron a favor de que las candidaturas se resuelvan en las PASO.

"Soy partidario de llegar a acuerdos, pero si esos acuerdos no existen, el método más válido es apelar a la opinión de la gente", aceptó, en alusión a las primarias abiertas y obligatorias. Consultado sobre si prefería que el sistema permitiera alterar las fórmulas presidenciales luego de la votación, respondió: "La ley es la ley y hay que respetarla".

Dejá tu comentario