Alta inflación, ajuste y austeridad marcan lo que serán las fiestas navideñas. Los datos del INDEC lo validan: durante octubre hubo un aumento interanual del índice de precios al consumidor de 142,7% y los comerciantes ya auguran una retracción.
- ámbito
- Edición Impresa
Compras navideñas: crece el consumo de la ropa circular

Entonces, ¿cómo comprar regalos navideños con un bolsillo tan ajustado? “Hay que buscar alternativas”, sugiere Cecilia Membrado, fundadora y CEO de Renová Tu Vestidor (RTV), la plataforma de venta de ropa de segunda mano más grande del país.
El sistema conocido como “moda circular” es un boom en todo el mundo, especialmente en el hemisferio norte. Surgió de la intención de preservar el medio ambiente, tras darse a conocer la alta contaminación que acarrea la industria de la moda. Pero en países donde la crisis financiera es un tema urgente, como en la Argentina, esta práctica tomó notoriedad como una necesidad. “Logramos un crecimiento de más del 200%. Con los altos números inflacionarios más gente recurre a otros métodos para vestirse de la misma forma pero más económicos”.
Ticket
El ticket promedio es de 14.000 pesos. Por ejemplo, un par de náuticos de marca para hombre que en el shopping están valuados en 44.800 pesos, se pueden adquirir gracias a la moda circular en 13.500 pesos.
Para niños, hay gran variedad de oferta pero los disfraces son una buena alternativa para la Navidad. El del Hombre Araña por 4.900 pesos (contra 15.700 pesos en una cadena de jugueterías) o el de la princesa Aurora a 10.000 (versus 15.700 pesos en el shopping). Para regalarle a un bebé, también se encuentran opciones interesantes: un gimnasio Montessori por 10.000 pesos, mientras de primera mano, con las mismas características, está más de 45.000 pesos
Dejá tu comentario