Londres - La carrera por la sucesión de la primera ministra británica Theresa May en el liderazgo del Partido Conservador y en el Gobierno comenzó ayer con diez candidatos que se lanzaron de manera oficial.
- ámbito
- Edición Impresa
Con diez candidatos y el "brexit" en el centro del debate, comenzó la carrera para suceder a May
El Partido Conservador debe elegir a un reemplazante para la primera ministra británica. El vencedor llegará al número 10 de Downing Street a fines de julio.

El ganador accederá simultáneamente a Downing Street, dado que la jefatura del Gobierno británico corresponde al líder de la formación que posea una mayoría parlamentaria suficiente para gobernar. Quien lo logre, tendrá por delante la tarea de concretar la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), algo en lo que May falló y que propició su renuncia.
Los diputados conservadores eliminarán a los candidatos tras una serie de votaciones, hasta que sólo queden dos. Entonces corresponderá a los 160.000 miembros del partido designar al vencedor, que llegará a Downing Street a fines de julio. May continuará de manera interina hasta entonces.
Estos son los candidatos a gobernar el Reino Unido y a conducir el proceso de salida de la UE:
Esther McVey
Exministra de Trabajo y Pensiones, McVey, de 51 años, es la candidata más favorables a “una ruptura neta” con Europa.
Renunció en noviembre de 2018 al Gobierno de May por su oposición al acuerdo de “brexit” que acababa de firmar con Bruselas.
Andrea Leadsom
De 56 años, dimitió el 22 de mayo como ministra encargada de las Relaciones con el Parlamento, asestando un duro golpe a la premier, que dos días después anunció su propia renuncia.
Admiradora de Margaret Thatcher, trabajó tres décadas en la City, el corazón financiero de Londres. Quiere salir de la UE sin acuerdo, aunque espera negociar algunas disposiciones que suavicen el golpe.
Boris Johnson
Exministro de Relaciones Exteriores y exalcalde de Londres, Johnson (“Bojo”, ver nota aparte), de 54 años, fue uno de los grandes artífices de la victoria del “brexit” en el referéndum de 2016. Quiere que el país salga de la UE el 31 de octubre con o sin acuerdo. Criticó de manera constante la estrategia de May en la negociación con Bruselas y acabó dimitiendo de la cancillería en julio para convertirse en feroz rival de la primera ministra.
Sajid Javid
Exbanquero de negocios e hijo de un chofer de colectivos paquistaní, el ministro del Interior Sajid Javid, de 49 años, es la cara de un Reino Unido moderno y multicultural.
Se ganó el respeto por su manejo de un escándalo sobre el trato a los hijos de los inmigrantes caribeños conocido como la generación Windrush. Se pronunció contra el “brexit” en el referéndum de 2016, pero desde entonces defiende posiciones euroescépticas.
Dominic Raab
Ardiente defensor de la salida de la UE, este antiguo abogado especializado en derecho internacional, de 45 años, fue brevemente ministro para el “brexit” entre julio y noviembre de 2018.
Euroescéptico convencido, que dimitió por su desacuerdo con el texto negociado por May con la UE, es una de las figuras de la nueva guardia conservadora.
Michael Gove
Ministro de Medio Ambiente y enemigo jurado de los plásticos desechables, este euroescéptico de 51 años fue uno de los más férreos defensores del “brexit” en el seno del gobierno de May.
Si Bruselas acepta renegociar, está dispuesto a pedir un nuevo aplazamiento del “brexit” para evitar una salida sin acuerdo el 31 de octubre.
Jeremy Hunt
El ministro de Relaciones Exteriores Hunt, de 52 años, defendió permanecer en la UE en 2016, antes de cambiar de opinión decepcionado por la actitud “arrogante” de Bruselas en las negociaciones.
Este exempresario que habla fluido japonés considera que buscar una salida de la UE sin acuerdo en octubre sería “un suicidio político” para los conservadores en el poder.
Mark Harper
El diputado de 49 años se vanagloria de ser el único candidato que no sirvió en el Gobierno de May. Exresponsable de la disciplina parlamentaria del grupo conservador, considera que se debe postergar la fecha del “brexit” para garantizar una salida con acuerdo. Sin embargo, si no se logra, estaría dispuesto a un “brexit” brutal.
Rory Stewart
Ministro de Desarrollo Internacional, Rory Stewart, de 46 años, es un exfuncionario del Ministerio de Relaciones Exteriores que sirvió en Irak como gobernador adjunto de la coalición tras la invasión estadounidense en 2003 y cruzó solo Afganistán durante un mes en 2002.
Matt Hancock
Execonomista del Banco de Inglaterra, el ministro de Salud Matt Hancock, de 40 años, es una de las estrellas ascendentes del Partido Conservador. Se opuso al “brexit” en el referéndum de 2016 antes de cambiar de bando y defender el acuerdo firmado por May con la UE.
Agencias AFP, Reuters y Télam
Dejá tu comentario