- ámbito
- Edición Impresa
Con festejos y acuerdo para el puerto regresó Macri de Holanda
También firmó un convenio de cooperación para paliar las inundaciones. El Presidente se interesó además en la experiencia holandesa de “diálogo social”.
Acuerdos. El primer ministro Mark Rutte respaldó la gestión de Mauricio Macri. Ayer, el Presidente paseó en barco por el puerto de Rotterdam.
"La experiencia de diálogo de ustedes es importantísima", remarcó Macri y destacó la presencia en Holanda del líder del gremio de la construcción Gerardo Martínez (UOCRA), a quien calificó como uno de los dirigentes que "cree que con el diálogo vamos a llegar lejos".
Por la tarde se concretó el paseo al puerto de Rotterdam. El Gobierno argentino anunció que la Administración General de Puertos firmó un memorando de entendimiento con el puerto de Rotterdam "que permitirá contar con el asesoramiento de esta terminal, la más grande de Europa, para avanzar en las obras de modernización y puesta en valor del puerto de Buenos Aires" y que el acuerdo busca "impulsar el trabajo conjunto entre ambas comunidades portuarias para fortalecer y desarrollar el comercio entre la Argentina y los Países Bajos".
Por otra parte, el Gobierno firmó otro Memorando de Entendimiento con el Ministerio de Infraestructura y Medio Ambiente holandés "para avanzar en mecanismos de cooperación a fin de lograr un manejo más eficiente de los recursos hídricos". El convenio, explicó el Gobierno, "apunta a mejorar los sistemas de monitoreo y alerta temprana a nivel nacional y provincial de la Argentina, y favorecer los intercambios de formación y capacitación con el objetivo de obtener energía a partir del tratamiento de aguas residuales".
Macri firmó varios acuerdos, entre ellos en materia de Educación y Comercio. En otro sentido, el Presidente ratificó desde Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya el compromiso que tiene la Argentina para defender los Derechos Humanos, condenar los delitos de lesa humanidad y todo tipo de violencia.
"Es un honor que los argentinos sean protagonistas en la Corte Penal Internacional, primero fue el nombramiento del fiscal Luis Moreno Ocampo y ahora la presidencia de Silvia Fernández de Gurmendi", puntualizó Macri, al saludar a las autoridades del organismo.
Dejá tu comentario