- ámbito
- Edición Impresa
Del cine

Leonardo Favio es objeto de una gran exposición en Museo del Bicentenario.
Una gran exposición dedicada a Leonardo Favio se inauguró en la Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985, con la presencia del músico Pocho Leyes, Virginia Innocenti, Nico Favio, Antonella Costa y otros artistas y funcionarios. La misma abarca unos 1.200 mts. cuadrados, propone un recorrido biográfico y otro poético, e incluye material de diversas fuentes, provisto por la familia, "Crónica" y otros medios, el Museo del Cine, el Archivo General de la Nación, institutos peronistas y numerosos particulares, amén de varios aportes de artistas plásticos, etc. Organización, Liliana Piñeiro, Víctor Bassuk, productor ejecutivo de "Gatica el mono" y "Perón, sinfonía del sentimiento". Martes a domingo de 15 a 21, hasta el 15 de marzo.
TOP TEN NACIONAL.
Sobre 153 títulos nacionales estrenados en 2013, los diez más exitosos fueron "Metegol" (Juan J. Campanella, 2.110.000 espectadores), "Corazón de León" (Marcos Carnevale, 1.724.000), "Tesis sobre un homicidio" (Hernán Goldfrid, 1.045.000), "Séptimo" (Patxi Amezcua, 939.000), "Wakolda" (Lucía Puenzo, 392.000), "Vino para robar" (Ariel Winograd, 177.500), "Puerta de Hierro", Víctor Laplace y Dieguillo Fernández, 110.000), "La reconstrucción" (Juan Taratuto, 102.000), "Caídos del mapa" (Leandro Mark y Nicolás Silbert, 84.000) y "Piñón fijo y la magia de la música" (Luciano Croatto y Francisco D'Intino, 50.870). Las dos últimas son para público infantil, y la de Piñón es producción enteramente cordobesa, estrenada el 27 de diciembre de 2012. Ambas, bien lanzadas, hubieran podido hacer mucha mayor cantidad.
EL MEJOR CORTO
19 cortos ganadores de 20 certámenes nacionales compitieron este año en la 10º edición de La Noche del Cortometraje, por el título de mejor corto del año. Ganador, "María" (Mónica Lairana, ya triunfador en Uncipar y Tandil Cortos). Escoltas, "Padre" (Bou Grasso, Cipolletti), "Historia del niño que ríe" (Ana Liz Godoy, Oberá en Cortos) y "Alexia" (Andrés Borghi, Buenos Aires Rojo Sangre). En el pelotón, "Espacio personal" (Natural Arpajou, Mar del Plata), "Violencia Madre" (V. Postiglione, Inusual), "Superbot, una cuestión de aumento" ( P. Díaz y G. Rodríguez, Maipú Cortos de Humor y otros de respetables méritos.
EMILIANO TORRES, GANADOR
El viernes, un jurado compuesto por Paz Alicia Garcíadiego (guionista habitual de Arturo Ripstein), la directora venezolana Mariana Rondón ("Pelo malo") y Jorge Goldenberg (coguionista de "Plata dulce", "De eso no se habla", "La fuga", "Regreso a Fortin Olmos", etc.) anunció el Premio Argentores Latinoamérica (US 10.000 y una estatuilla de Marina Dogliotti) al mejor guión inédito. Ganador, "El invierno", de Emiliano Torres, asistente de dirección de "Moebius", "Plaza de almas", "Garage Olimpo", "Esperando al Mesías", "Whisky Romeo Zulú, "Nuovomondo", "Lucky Luke", "También la lluvia", "Corazón de León", etc. (de algunos de los cuales también fue coguionista). Razones del premio: "la consistencia y complejidad de sus personajes principales, la fluidez con la que se desarrollan las situaciones, la naturalidad con la que se instalan las atmósferas y, en general, el criterio de economía narrativa con el que se construye la totalidad del relato".
VOTACIONES
Mientras Cronistas acaba de lanzar la votación para los precandidatos al Cóndor de Plata a lo mejor del 2013, los miembros locales de Fipresci, que son menos y otorgan solo dos premios, ya anunciaron sus favoritos. Se trata de "El gran simulador" (Néstor Frenkel), "La chica del sur" (José Luis García), "La multitud" (Martín Oesterheld), "P3ND3JO5" (Raúl Perrone) y "Viola" (Matías Piñeiro). Y como mejor film extranjero, "Antes de la medianoche" (Richard Linklater, "Gravedad" (Alfonso Cuarón) "The Master" (Paul Thomas Anderson), "En otro país" (Hong Sangsoo, Corea del S.) y "Tabú (Miguel Gomes, Portugal).
FUTBOLERA
El sábado, Cine El Plata Itinerante, de Mataderos, cerró el año presentando en pantalla gigante "100 años, 1000 batallas, una historia de amor (parte 3)", en el gimnasio del Club Atlético Nueva Chicago. La entrada consistió en un juguete para donar al Hospital de Niños de San Justo.
Dejá tu comentario