Globant, uno de los mayores unicornios de origen argentino, reportó ayer una ganancia de 1,07 dólares por acción, en línea con las estimaciones de los analistas, y un aumento de 48% en sus ingresos, durante el primer trimestre de este año en comparación con el mismo período de 2021.
- ámbito
- Edición Impresa
Facturación de Globant creció 48% y superó la previsión del mercado
El unicornio de origen argentino registró ingresos por u$s379 M en el primer trimestre. Y una ganancia por acción de u$s1,07.

Globant alcanzó una facturación total de 379,82 millones de dólares en el primer trimestre. En este caso, logró superar las previsiones realizadas por el consenso de analistas que proyectaban aproximadamente 359,44 millones de dólares.
Por otro lado, Globant estimó que sus ingresos para el segundo trimestre se ubicaran en 425,5 millones de dólares, lo que representaría un crecimiento superior en relación al segundo trimestre de 2021.
En el reporte que acompañó los resultados, la compañía destacó que “este ha sido otro trimestre sobresaliente para el crecimiento de la empresa, basado especialmente en la demanda sostenida de transformación digital”.
En ese sentido, la empresa que encabeza Martín Migoya destacó que han continuado el desa-
rrollo para incrementar la aplicación de las nuevas tenden-
cias como la Inteligencia Artificial (IA), la Realidad Aumentada, el Metaverso y Blockchain.
Además resaltó que la reciente adquisición de GeneXus (plataforma de desarrollo de software), sumado a las plataformas con las que ya cuentan como Augoor y MagnifAI, “resultarán claves” para abordar el desarrollo de software a través de IA.
Globant cuenta con más de 23.500 empleados y está presente en 18 países, desde donde trabaja para empresas como Google, Electronic Arts y Santander, entre otras.
Análisis
Damián Vlassich, analista de Research en IOL invertironline, destacó sobre los resultados que presentó ayer Globant: “Los números de la compañía se mostraron sólidos nuevamente en relación a las expectativas del mercado, ya que, lograron superar el consenso de los analistas tanto en términos de beneficio, como en lo referente a ingresos. Estos parecerían haber sido leído de forma positiva por el mercado, ya que en el after market la acción de Globant se encontró subiendo aproximadamente un 0,7%, luego de haber finalizado la rueda del día con una suba de más del 3%”. De todos modos, aclaró que “sin embargo, más allá de la buena lectura inicial, deberemos esperar la apertura del viernes para descifrar concretamente la tendencia”.
Vlassich también consideró importante mencionar que la mayoría de los ingresos de Globant son generados en Norteamérica, región que aporta aproximadamente un 63% de los ingresos totales de la compañía. Luego, le sigue Latinoamérica con una participación del 23,5%, siendo Chile el país líder de este segmento y cierra el ranking EMEA (Europa y medio oriente) con una participación del 11%.
Dejá tu comentario