- ámbito
- Edición Impresa
Flamenco y textos de Lorca en bella unión

«Flamenco!» recupera para el teatro a la notable Dora Prince, quien anima las partes actuadas junto a Juan Carlos Puppo y Aymará Bianquet; los acompaña un sólido elenco de bailarines y músicos.
El universo poético y dramático de Federico García Lorca fue trasladado al espectáculo «Flamenco!» por Jorge Mazzini, su director, que además cumple tareas múltiples, ya que además es el autor del libro y el responsable del diseño coreográfico integral. A través de diez escenas, Mazzini va estructurando una propuesta que tiene como procedimiento básico la fusión de los textos de Lorca con los códigos y formas de la danza flamenca.
No hay preeminencia de una disciplina sobre otra. Se relacionan fluidamente y de manera poderosa y sutil. Mazzini tomó algunas secuencias definitorias de la trilogía de «La casa de Bernarda Alba», «Yerma» y «Bodas de sangre» para exponer en pocos trazos su temática. El flamenco, con su cante, toque y baile tiene total correspondencia con la poética de esos textos así como de poesías sueltas o de las del «Romancero gitano». Las grandes preocupaciones de García Lorca y las imágenes que creó a partir de las gentes rústicas, de sus amores, de la violencia de las pasiones y la preocupación social emergen de esta conjunción apropiada y eficaz de danza y teatro.
Para ello, el director eligió un parejo elenco de actores, cantantes y bailarines. La fuerza trágica de una Dora Prince recuperada para el teatro (exacta Bernarda y exaltada madre de «Bodas de sangre») se manifiesta con entonación justa y apropiadamente castiza; Juan Carlos Puppo con su carga de profesionalismo hace de cada fragmento dicho un placer auditivo, lo mismo que la experimentada Aimará Bianquet. En tanto que Jorgelina Améndolara y Claudio Arias ponen en los caracoleos de la danza flamenca un excelente rango técnico y vigor visceral. Como invitada especial Cristina Masdueño aporta un baile pletórico de requiebros y ondulaciones gitanas.
Los «palos» del arte flamenco (seguiriyas, soleaes, martinetes, alegrías, bulerías, guajiras) están expuestos de manera brillante con coreografía de Fabiana Pouso/Claudio Airas, siempre bajo el diseño coreográfico integral de Mazzini.
La música de «Flamenco!» es en vivo y está a cargo de Rodrigo González (guitarra), Lucas Balbo (cajón), Lisandro Pejkovich (violín) y Manuel Sosa (segunda guitarra), y los cantaores Montse Ruano y Basilio Cádiz, todos probados intérpretes del género.
La sobriedad de algunos vestuarios y las luces bien puestas hacen de Flamenco! un buen espectáculo musical que captura la esencia de García Lorca y simboliza la España profunda.
Dejá tu comentario