2 de noviembre 2023 - 00:00

Guerra: evacúan a Egipto a heridos y extranjeros

Se produce en medio de un recrudecimiento de la ofensiva de Israel. Esta semana, un bombardeo contra un campamento de refugiados palestinos dejó al menos 47 muertos.

Arreglo. Esta evacuación fue posible gracias a un acuerdo entre Egipto, Israel y Hamás con la mediación de Catar, en coordinación con Estados Unidos.
Arreglo. Esta evacuación fue posible gracias a un acuerdo entre Egipto, Israel y Hamás con la mediación de Catar, en coordinación con Estados Unidos.

Rafah-Las primeras ambulancias con palestinos heridos salieron ayer de Gaza para trasladar a decenas de pacientes a Egipto. después de que se abriera la frontera por primera vez desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás. Un poco más de 300 extranjeros, también fueron evacuados. Éstos, fueron autorizados a pasar por Rafah después de que las autoridades anunciaran su apertura excepcional para permitir la salida de casi 90 heridos y unos 545 extranjeros por el único puesto que no está controlado por Israel, que está en el sur de Gaza.

Una fuente diplomática explicó que esta evacuación fue posible gracias a un acuerdo entre Egipto, Israel y Hamás con la mediación de Catar, en coordinación con Estados Unidos.

Esta evacuación se produce en medio de un recrudecimiento de la ofensiva de Israel. El martes al anochecer, un bombardeo israelí contra el campamento de refugiados palestinos de Jabaliya en Gaza dejó al menos 47 muertos. Hamás afirmó ayer que siete rehenes, incluyendo tres extranjeros, murieron en este ataque.

Israel indicó que sus aviones de guerra golpearon “un vasto complejo de túneles subterráneos” y que en el bombardeo abatieron a un comandante de Hamás identificado como Ibrahim Biari.

El portavoz del ejército israelí, Jonathan Conricus afirmó que Biari fue “fundamental en la planificación y ejecución” del asalto del 7 de octubre.

Este ataque contra un asentamiento muy densamente poblado dejó un inmenso cráter y las inmediaciones quedaron cubiertas de polvo.

En el norte de Gaza los tanques israelíes continúan sus incursiones e Israel anunció ayer la muerte de nueve de sus soldados que participaron en los “encarnizados combates” con los milicianos de Hamás dentro de este territorio palestino.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu prometió continuar la ofensiva “hasta la victoria”, pese a las “dolorosas pérdidas” en los combates en Gaza.

Netanyahu ignora las presiones internacionales para un alto al fuego y las agencias humanitarias de la ONU afirman que el tiempo se agota para muchos de los 2,4 millones de habitantes de la Franja, que está bajo asedio desde el 9 de octubre, sin acceso a agua, comida, combustible ni medicinas.

Catar, un país que es fundamental en las negociaciones para liberar los rehenes de Hamás, advirtió que un aumento de los bombardeos puede “socavar la mediación y los esfuerzos para una desescalada”.

Agencia AFP

Dejá tu comentario