30 de octubre 2023 - 00:00

JxC busca reactivar Legislatura con proyecto polémico para oposición

Ahora hay dudas de que llegue al recinto esta semana la modificación a las sanciones referidas al medio ambiente que incluyen castigo para las personas que manipulen la basura de los contenedores. La iniciativa es del Gobierno porteño y la firma Clara Muzzio, la vice de Jorge Macri.

Jorge Macri
Jorge Macri

El oficialismo porteño intenta reanimar actividad legislativa que se aquietó con la campaña electoral. Si bien hubo sesión la semana pasada, nada asegura que este jueves se reúnan los legisladores porteños en el recinto y menos si persiste una nueva puja entre el oficialismo y la oposición que representa Unidos por la Patria.

Todo, mientras el PRO y los partidos aliados intentan atajar las consecuencias de las diferencias internas provocadas a partir del pacto de Mauricio Macri con Javier Milei.

Es que, con la firma de la vicejefa electa, Clara Muzzio, ministra de Medio Ambiente del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, el Gobierno de la Ciudad presentó -durante la campaña- una iniciativa para actualizar sanciones y faltas referidas al área en el que incluyó un nuevo ítem.

Se trata de la sanción para quien “manipule y/o extraiga materiales de los puntos de disposición de residuos sólidos urbanos instalados en la vía pública” que deberá pagar una multa de cien (100) a setecientas (700) unidades fijas y con la obligación de realizar acciones de reparación verde que consiste en realización de cursos o trabajos comunitarios.

También señala que “cuando el/la autor/a de la infracción sea cometida por una persona jurídica, será sancionada con una multa de setecientas (700) a ocho mil (8.000) unidades fijas y/o decomiso de los materiales y con la obligación de realizar acciones de reparación verde”. El proyecto se debatió el viernes pasado en la comisión de Justicia y Unión por la Patria consideró inviable las sanciones a las personas que buscan en los contenedores. Inclusive convocaron a cooperativas de recicladores y acordaron que las multas serían solo para las “personas jurídicas” que cometieran esas faltas, es decir a las cooperativas. Referentes de las cooperativas de cartoneros plantearon su rechazo al artículo que castiga por buscar en el contenedor de residuos. Los avalaron las legisladoras de UP, Claudia Neira y Lucía Cámpora, que solicitaron al oficialismo más tiempo de discusión antes de llevar el expediente al recinto y pidieron que funcionarios de Higiene y Espacio Público del Ejecutivo concurran a la Legislatura.

Sin embargo el oficialismo que tiene mayoría propia por el momento, emitió de todos modos dictamen en la Comisión que conduce la legisladora de la UCR Inés Parry, pero anticipó que modificaría el artículo de la discordia. Así legisladores de la oposición esperan que hoy con la difusión del dictamen se terminen acercando posiciones para poder llevar el proyecto al recinto, aunque tampoco es seguro que finalmente se realice la sesión ordinaria.

La iniciativa firmada por Muzzio aumenta el valor de unas veinte multas del Régimen de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires, referido a las infracciones relacionadas al ambiente, el espacio público y la higiene urbana y se incorpora la obligación de realizar acciones de reparación verde.

En ese sentido hubo acuerdo entre oficialismo y oposición. Se incluyeron también multas a quienes saquen la basura a los contenedores fuera del horario permitido, entre las 19 y las 21 y sumó el artículo para quienes manipulen “contenedores o puntos de disposición de residuos sólidos urbanos” instalados en la vía pública con sanciones económicas hasta de $101.262.

Además, la multa podría superar el millón de pesos en los casos en que “la infracción sea cometida por una persona jurídica”.

Según legisladores del oficialismo habría un acuerdo para que se sancionen proyectos de interés del jefe de Gobierno electo antes de que asuma.

Dejá tu comentario