17 de septiembre 2008 - 00:00

Lleva hoy Lugo a Brasil el conflicto por Itaipú

Fernando Lugo
Fernando Lugo
Asunción (EFE, AFP, ANSA) - El presidente paraguayo, Fernando Lugo, cumplirá hoy su primera visita oficial a Brasil, en la que planteará formalmente las exigencias económicas de su gobierno sobre el aprovechamiento conjunto de la hidroeléctrica de Itaipú.

La hidroeléctrica, la mayor del mundo en funcionamiento, fue eje de campaña de Lugo, quien considera que su país debe recibir mayores beneficios de la explotación compartida de ese recurso, emplazado sobre el río Paraná.

«Por primera vez tenemos una posición de reivindicación, buscando una reparación histórica, y en ese sentido la posición paraguaya sigue siendo la misma», afirmó ayer el director paraguayo de Itaipú, Carlos Mateo, después de reunirse con Lugo en el Palacio de Gobierno.

Las autoridades de Asunción reclaman la revisión del tratado de construcción, que data de hace 35 años y establece que cada país tiene derecho a la mitad de los 14.000 megavatios de generación de la represa, y que la parte que no se utilice debe ser cedido al socio a un precio fijo.

Paraguay apenas usa 5% de la energía producida por Itaipú para cubrir 90% de su demanda y le vende el resto a Brasil, que paga a su socio alrededor de 300 millones de dólares anuales por ese excedente.

«Creemos que Paraguay debe disponer de su energía no solamente para nuestro consumo, sino para la venta en otros mercados libres», afirmó Mateo, quien vaticinó que la mesa de negociaciones va a ser «intensa, tensa y dinámica». Añadió que requerirá la «creatividad y la imaginación para ir presentando propuestas múltiples».

Lugo, quien asumió el poder el 15 de agosto pasado después de poner fin a 61 años de hegemonía del Partido Colorado, también reclama mayor participación en el control de la hidroeléctrica y considera que su país tendría que recibir unos 2.000 millones de dólares por la cesión de energía a precio de mercado.

Por su parte, las autoridadesbrasileñas aseguran que el contrato de construcción no puede ser revisado hasta 2023, fecha de su vencimiento, aunque se han mostrado abiertas a aumentar algo los beneficios de Paraguay, además de asistir a su socio en obras de infraestructura.

Las cuestiones vinculadas a Itaipú fueron previamente debatidas por Mateo con su homólogo de Brasil, Jorge Samek, y durante la visita a Asunción de Marco Aurelio García, asesor especial del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, el 3 de agosto pasado.

El canciller paraguayo, Alejandro Hamed Franco, visitó el pasado 5 de setiembre a su homólogo brasileño, Celso Amorim, para definir los temas de este viaje, en el que «Paraguay va a llevar una agenda grande, que marque no solamente Itaipú, sino todo lo que hace parte a la relación bilateral», según una reciente declaración de Lugo.

Dejá tu comentario