Momento crítico: la rotación de personal
Edición Impresa
En sintonía, Laura Bitocco, gerente general de Hidalgo & Asociados, recomienda "armar un esquema de vacaciones ordenado, donde no se superpongan los cuadros en las fechas clave" y "tener un plan de acción de quién releva a quién y en qué funciones". Para la especialista "quizás una posición puede ser suplida por distintas personas con tareas bien diferenciadas", pero lo importante es que "cada uno sepa quién lo reemplazará y en dónde tiene que intervenir con la mayor anticipación posible".
Mariano Castro, de solorrhh.com, destaca algunos factores a tener en cuenta. Por un lado, que el modelo actual de vacaciones, sobre todo en los más jóvenes, tiende a ser tomarse varias semanas de descanso durante el año y no ya todo el período correspondiente consecutivamente. Esto, para alguno, puede traer complicaciones en cuanto a la organización. Sin embargo, para el experto es preferible valorar otros beneficios. "Está estudiado que la persona descansando más veces durante el año es más productiva que tomándose tres semanas seguidas. Por eso también es una práctica que hoy está resultando. Cuando se vuelve de vacaciones, a los cuatro o cinco meses empieza a decaer la productividad, entonces el corte durante el año hace que se rinda mucho más", explica. Otro punto que remarca es que en la actualidad ocurre que en períodos de vacaciones muchos jóvenes renuncian a su trabajo. "Las empresas no están todavía preparadas para eso, pero están empezando a entender y a prepararse para este tipo de rotaciones, porque es normal y habitual. Hoy es muy difícil que un empleado entre a la empresa y haga toda su carrera ahí", sostiene.
Como marcan los especialistas, la clave está en el diálogo y la planificación durante los períodos en que los colaboradores se tomen vacaciones. Los líderes serán los encargados de determinar cuándo son los momentos más oportunos para disponer de menos personal, pero es importante recordar que se deben respetar los deseos de las personas. A veces se tendrá que negar una fecha, y allí es fundamental la negociación para evitar conflictos.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario