21 de octubre 2015 - 00:00

Promete Scioli a gobernadores incentivo a producción de gas

Cristina de Kirchner estuvo en el acto con Daniel Scioli en el que se firmó un acta con los gobernadores de provincias productoras. Destacaron rol de YPF.
Cristina de Kirchner estuvo en el acto con Daniel Scioli en el que se firmó un acta con los gobernadores de provincias productoras. Destacaron rol de YPF.
El gobernador de Buenos Aires y candidato presidencial, Daniel Scioli, firmó ayer un acta acuerdo con los mandatarios de provincias petroleras en la que se comprometió a que si resulta electo podrá en marcha a partir del 1 de enero un nuevo programa destinado a seguir impulsando la producción de gas. La iniciativa contempla abonar u$s 5 por encima del precio que se pagó en 2014 por el gas adicional que produzcan las empresas petroleras.

En un acto celebrado en el hotel Alvear, con la presencia de Cristina de Kirchner, los gobernadores de las provincias petroleras encabezados por Martín Buzzi de Chubut y titular de la Ofepfhi (Organización Federal de Productoras de Hidrocarburos) firmaron un convenio con Scioli para evitar incertidumbres durante la transición que afecten a la inversión en petróleo y gas ya presionada por la caída del 50% en el precio internacional del crudo.

Ambas partes junto con empresarios y secretarios de los sindicatos convinieron que formarán una mesa sectorial para evitar conflictos que obstaculicen la producción y para mantener los puestos de trabajo, en un contexto donde por la crisis de los precios, las compañías, incluyendo a YPF, están priorizando la reducción de costos, y dentro de éstos destacan en especial la incidencia de los laborales.

Del acto participaron también Axel Kicillof, Julio De Vido, Carlos Zannini y la titular de Energía, Mariana Matranga, quienes compartieron la mesa principal con Cristina de Kirchner, Scioli y Buzzi. En los costados estuvieron Miguel Galuccio, Jorge Sapag, Aníbal Fernández, Débora Giorgi y Eduardo de Pedro.

"El acta hace a la responsabilidad que tenemos en cada una de las áreas", sostuvo Scioli y añadió: "Nos convoca alcanzar la soberanía energética". Aludió a que la caída del precio del crudo "tuvo efectos devastadores en todo el mundo" que pudieron evitarse en la Argentina "con la presencia del Estado para mantener el nivel de actividad y el empleo".

Anticipó que "a partir del 1 de enero vamos a aplicar incentivos con profundo sentido federal". "Hay que confiar en quienes pueden llevar a la soberanía energética y recuperaron YPF y no a los que se opusieron, con las consecuencias devastadoras que ello hubiera tenido", concluyó.

Luego de Scioli, la Presidente defendió el rol del Estado en la economía y exhortó a empresarios y sindicalistas petroleros a "articular y negociar siempre para no volver a situaciones del pasado que produjeron enormes pérdidas". Indicó que el acta firmada por el candidato presidencial y las provincias petroleras "es un compromiso con políticas que han significado la recuperación del papel del Estado ". Añadió que "ningún país pone en manos del mercado todas las variables" y que "la recuperación de YPF se produce cuando empezamos a tener déficit energético".

Cristina de Kirchner se refirió a que "desde que retomamos el control de YPF se acabaron las colas para cargar combustibles y se acabó la declinación de la producción y las reservas". Recordó que cuando se decidió recuperar YPF "el precio del Brent (variedad de crudo del Mar del Norte) estaba en u$s 110 y ahora está en u$s 48,92, por lo que en todos los países del mundo bajaron los equipos de perforación, mientras en la Argentina aumentaron un 5%".

"Les estamos pagando a las empresas más que el precio internacional y no las escucho quejarse ahora", dijo la mandataria en alusión al convenio por el cual el valor interno del petróleo se ubica entre u$s 66 y u$s 77, según la calidad, desde enero de este año.

Por su parte, al término del encuentro, Buzzi valoró el acuerdo firmado con Scioli, y dijo que el candidato del FpV "garantiza un país en funcionamiento, porque si la industria petrolera funciona, el país está en marcha".

Dejá tu comentario