"Pasó ya más de diez años en la cárcel. Ése es un castigo serio. En breve será firmado el decreto sobre su indulto", aseguró Putin a los periodistas tras su rueda de prensa anual.
El mandatario ruso afirmó que Jodorkovski, que debía abandonar la cárcel en octubre de 2014, le envió recientemente una petición de indulto, condición indispensable para que un reo reciba el perdón presidencial. Al solicitar el perdón, "se basó en circunstancias de carácter humanitario pues su madre está enferma", explicó.
Este sorprendente paso es considerado una concesión del Kremlin a Occidente, poco antes del inicio de los Juegos Olímpicos, el 7 de febrero, en Sochi. Defensores de los derechos humanos y políticos occidentales habían exigido la liberación de presos políticos precisamente de cara a la cita deportiva. La Unión Europea (UE) y Estados Unidos piden desde hace años su liberación.
El que fue el hombre más rico de Rusia resultó detenido en 2003, después de criticar públicamente a Putin y financiar a la oposición. Tras dos juicios con condenas muy cuestionadas a nivel internacional, Jodorkovski, condenado, entre otros cargos, por lavado de dinero y malversación de impuestos, tenía que salir de prisión el año próximo.
"Mijaíl Borísovich (patronímico de Jodorkovski) debía, de acuerdo con la ley, escribir el correspondiente papel. No lo había hecho, pero hace muy poco escribió tal papel y se dirigió a mí con la petición de indulto", aseguró Putin.
Perdón
En cambio, el abogado del encarcelado magnate, Vadim Kliuvgant, se apresuró a negar que su cliente hubiera solicitado el indulto. "No lo pidió y en los últimos tiempos no disponemos de información sobre que alguien lo haya pedido en su nombre", dijo, aunque juristas comentaron que Jodorkovski podría haber enviado la petición a través de la administración de la cárcel.
Añadió que, en caso de que sea cierto, su cliente, que fue trasladado hace dos años a una penitenciaría en la república de Karelia, noroeste de Rusia, debería salir en libertad inmediatamente después de que el decreto sea hecho público.
La madre del empresario, Marina Jodorkovskaya, comentó que la última vez que vio a su hijo éste no le comunicó su intención de solicitar el perdón al presidente.
"Apoyo plenamente cualquier decisión que tome. Debe salir en libertad, sus hijos y nietos crecieron sin él. Juzgarlo por sus decisiones sólo puede el que haya estado diez años en prisión", dijo.
Así, respondía a las afirmaciones de que Jodorkovski no debía haber pedido el indulto ya que eso será interpretado por el Kremlin como un reconocimiento de culpa o puede dañar su reputación de disidente político.
Agencias EFE, DPA y AFP |
Dejá tu comentario