La Bolsa de Valores de San Pablo (Bovespa) subió más de 5% este lunes, impulsada por el resultado de las elecciones del domingo, que determinaron que Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente Jair Bolsonaro disputarán un balotaje el 30 de octubre.
Elecciones en Brasil: Petrobras se disparó más de 12% en Wall Street
Petrobras, la petrolera insignia de Brasil con participación mayoritaria estatal se impulso en el Bovespa más de 12%. Cuáles son las propuestas de Jair Bolsonaro y de Lula Da Silva para la empresa.

El Indice Bovespa (Ibovespa), donde se reúnen los principales papeles de la plaza paulista, alcanzó 5,3% a los 115.916 puntos. Al finalizar la sesión el dólar bajó un 4,1% vendido a 5,12 reales y el euro se devaluaba el 4% ofertado a 5,07 reales.
La Bolsa mostró su "buen humor" en razón debido a que de la elección de parlamentarios surgió un Congreso con un "perfil más a la derecha", observó Valor. (ANSA).
Si bien la mayoría de las encuestas habían pronosticado que Lula vencería al actual presidente de extrema derecha, Jair Bolsonaro, por entre 10 y 15 puntos porcentuales, el recuento oficial mostró un margen de 5 puntos, lo que llevó a banqueros y analistas a predecir que Lula necesitaría moverse más hacia el centro antes de la segunda ronda del 30 de octubre.
Jair Bolsonaro dio a conocer un plan menos agresivo para reformular la estructura tributaria y brindó una solución a la inconsistencia fiscal. Mientras que las propuestas electorales de Lula, según consideran los analistas, exigen un mayor gasto.
Petróleo Brasileiro SA (Petrobras), el mayor productor de América Latina con 2,7 millones de barriles diarios de petróleo y gas, se convirtió en uno de los ejes centrales de los debates presidenciales. Bolsonaro acusó a Lula de administrar mal la empresa y presidir un escándalo de corrupción épico. Lula criticó a Bolsonaro por “dividir” a Petrobras a través de la venta de activos, así como por la decisión de privatizar la empresa de servicios públicos Eletrobras.
Jair Bolsonaro, habló de privatizar el principal productor de hidrocarburos de la región y la compañía más valiosa que cotiza en bolsa. Su principal contrincante, el expresidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, pretende reafirmar una mayor influencia del gobierno sobre lo que en su momento se consideró la joya de la corona de la economía brasileña.
El manifiesto de Lula pretende que Petrobras vuelva a ser una “compañía de energía integrada”, presente en los sectores de los fertilizantes, las energías renovables y los biocombustibles, áreas que en su momento decidió abandonar para centrarse en su actividad principal, la extracción de crudo en aguas profundas.
Petrobras tendría un papel más importante en la transición hacia la energía limpia. El expresidente, de 76 años, también quiere que trabaje para lograr la autosuficiencia nacional en derivados refinados, como la gasolina y el diésel, y que deje de cobrar precios internacionales por el combustible que se vende en el país. “Nos gustaría utilizar el petróleo para que Brasil pueda ser un exportador de productos derivados del petróleo y no un exportador de crudo”, dijo Lula al Financial Times en julio.
Dejá tu comentario