Las ventas de combustibles volvieron a mostrar un repunte interanual en junio pasado, con un crecimiento del 3,3% frente al mismo mes del año anterior, de acuerdo con los últimos datos oficiales y según el informe mensual de Politikón Chaco. En paralelo, YPF informó que las ventas nocturnas con descuentos crecieron 28% desde el inicio de las promociones en julio pasado.
Combustibles: ventas de naftas y gasoil crecen en 11 de las 24 provincias y CABA
CLas ventas de combustibles volvieron a mostrar un repunte interanual en junio pasado, con un crecimiento del 3,3%. En el primer semestre del año muestra una leve mejora del 0,9%.
-
Estiman que la reforma de ATN y el impuesto a los Combustibles impulsada por gobernadores borraría el 60% del superávit financiero
-
Convocan a más de 1.600 estaciones de servicio a Costa Salguero

Si bien las ventas de combustibles muestran señales de recuperación interanual, el balance sigue siendo mixto frente a los años previos.
En total, se comercializaron 1.357.068 metros cúbicos entre naftas y gasoil a lo largo del país.
Sin embargo, en la comparación con mayo pasado, se observa una baja del 4,6%, lo que refleja cierta estacionalidad en el consumo.
Primer semestre con leve mejora
El balance acumulado del primer semestre del año muestra una leve mejora del 0,9% en las ventas totales de combustibles respecto al mismo período de 2024, alcanzando los 8,3 millones de metros cúbicos.
Dentro de este total, las ventas de naftas crecieron 3,9%, mientras que las de gasoil retrocedieron 3,0%, lo que marca un cambio en la dinámica del consumo.
Cuando se amplía la mirada a los últimos cinco años, el mercado aún se ubica por debajo de los niveles de 2023 y 2022 (con caídas del 8,5% y 6,1% respectivamente), pero por encima de los registros de 2021, 2020 y 2019.
Naftas al alza: el motor del crecimiento
En junio, el 56% del total vendido correspondió a naftas, mientras que el 44% fue gasoil. Dentro del segmento de las naftas, se destaca un fuerte crecimiento del 16,6% en la categoría premium, mientras que la nafta súper también mostró una suba más moderada del 1,5% interanual.
El gasoil, en tanto, tuvo un desempeño más modesto, con un aumento del 1,3% interanual. Pero al interior de este grupo se observó una caída del 4,6% en el gasoil común, que fue compensada por una fuerte suba del 13,4% en el gasoil premium.
YPF sostiene su liderazgo
La estatal YPF continúa liderando cómodamente el mercado, con un 54,9% de participación y una suba interanual del 6,6%. Le siguen Shell (23,3% del mercado, con una suba del 0,2%) y Axion, de Pan American Energy, con un 11,7% de participación.
Más atrás se ubicaron Puma Energy (5,7% de share y +6% interanual), DAPSA (2,4% del mercado y un destacado crecimiento del 19,4%) y Gulf Combustibles, con un 1,9% de participación y un alza del 11%.
Cabe destacar que los datos de Refinor (Refinería del Norte S.A.) no fueron incluidos en la publicación oficial.
Buenos Aires, San Juan y Chubut lideran el crecimiento regional
En el análisis por jurisdicciones, 11 de las 24 provincias y CABA mostraron incrementos interanuales en junio. Las subas más pronunciadas se dieron en:
-
Buenos Aires: +11,5%
San Juan: +11,4%
Chubut: +7,3%
También registraron subas Río Negro, Mendoza, Córdoba, Santiago del Estero, Neuquén, La Pampa, Tierra del Fuego y Formosa.
En contrapartida, 13 distritos registraron caídas, con La Rioja y Tucumán mostrando los retrocesos más marcados, en ambos casos con descensos de dos dígitos.
¿Qué combustible se vende más en cada provincia?
En 20 de las 24 jurisdicciones, el combustible más vendido fue la nafta, con especial concentración en CABA, donde representó el 77,7% del total.
En cambio, en Santiago del Estero, Córdoba, Mendoza y La Pampa, el gasoil fue predominante.
Naftas: fuerte impulso premium
La venta de naftas creció en diez provincias. Buenos Aires encabezó con un alza del 12,4%, seguida por San Juan (10,0%) y Chubut (8,5%). Tucumán se destacó con la mayor caída (-11,1%).
-
La nafta súper creció en ocho distritos, liderados por Buenos Aires (+9,4%).
La nafta premium creció en 23 de las 24 jurisdicciones, con picos en Neuquén (+26,2%). Solo San Luis mostró una leve baja (-0,3%).
Gasoil: desempeño dispar
El gasoil aumentó en once provincias, con San Juan, Buenos Aires y Santiago del Estero al tope. Tucumán volvió a liderar las caídas, con un -19,8%.
-
El gasoil común solo creció en siete provincias, siendo Tierra del Fuego la de mejor desempeño.
El gasoil premium, en cambio, mostró un amplio crecimiento en 22 provincias, destacándose San Juan y Buenos Aires. Solo La Rioja y Santa Cruz registraron caídas.
Cuáles son las perspectivas para la venta de combustibles
Si bien las ventas de combustibles muestran señales de recuperación interanual, el balance sigue siendo mixto frente a los años previos. El auge del segmento premium, tanto en naftas como gasoil, sugiere una reconfiguración del perfil del consumidor, quizás impulsada por vehículos más nuevos, menor uso del transporte de carga o una mejora puntual en algunos bolsillos.
La evolución en el segundo semestre dependerá del comportamiento de la actividad económica, la estacionalidad del consumo, y la evolución de los precios relativos en un contexto de alta inflación.
Dejá tu comentario