El interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Osvaldo Rolando, renunció a su cargo "por motivos estrictamente personales". La renuncia se hará efectiva a partir del 1 de agosto.
Osvaldo Rolando presentó su renuncia como interventor del ENRE
La renuncia, "por motivos estrictamente personales", se hará efectiva el 1 de agosto según informó el organismo.
-
Con aval del RIGI, Los Azules promete 21 años de producción de cobre limpio
-
San Juan apuesta capacitar a comunidades para integrarse a la nueva minería

Osvaldo Rolando renunció a su cargo en el ENRE.
"Queremos agradecerle profundamente por su compromiso y dedicación al frente del organismo, donde lideró una etapa clave para el reordenamiento del sector eléctrico con profesionalismo y vocación de servicio", señalaron desde el organismo.
Rolando tuvo a su cargo la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) de los contratos de concesión de Edenor, Edesur, Transener y otras empresas transportistas.
El proceso terminó con un aumento de tarifas y el compromiso de las empresas de destinar inversiones por miles de millones de dólares en los próximos 5 años para "mejorar la calidad del servicio y reducir los cortes de luz".
A fin de año o a principios de 2026 el ENRE se unificará con el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para conformar el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE), según lo dictado por el Gobierno en el decreto 452/2025.
Rolando llegó al organismo cuando María Tettamanti tomó el mando en la Secretaría de Energía tras la salida Eduardo Rodríguez Chirillo a finales del año pasado.
Quién es Osvaldo Rolando, exinterventor del ENRE
Rolando, egresado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y con formación en desarrollo gerencial en la Universidad Católica Argentina (UCA), asumió a su cargo como interventor del ENRE en diciembre del 2024.
Previo a entrar al ente, se había desempeñado director en la Empresa de Energía de Río Negro (Edersa). Cuando asumió, Luis Caputo lo llenó de elogios: "La experiencia de Rolando será clave para garantizar una transición ordenada en el ENRE mientras se avanza en las reformas necesarias para el sector”.
Fue el segundo interventor del ENRE en lo que va de gobierno de Javier Milei, ya que en los primeros meses de gestión el cargo fue desempeñado por Darío Arrué, mientras Rodríguez Chirillo era secretario de Energía.
Dejá tu comentario