25 de julio 2025 - 12:50

Horacio Marín recorrió el Parque Solar El Quemado de YPF Luz en Mendoza

Se trata del primer proyecto RIGI de energías renovables aprobado por el Gobierno. Será el parque solar de mayor capacidad instalada de Argentina.

Este parque solar es un ejemplo de la excelencia operativa, dijo Horacio Marín al visitar El Quemado e YPF Luz.

"Este parque solar es un ejemplo de la excelencia operativa", dijo Horacio Marín al visitar El Quemado e YPF Luz.

YPF Luz

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, recorrió las obras del Parque Solar El Quemado, ubicado en el departamento mendocino de Las Heras, a 53 km de la capital provincial.

Según explicó la compañía en un comunicado enviado a Energy Report, el parque tendrá una capacidad instalada de 305 MW, y su puesta en marcha se prevé para el primer semestre de 2026. La construcción tiene una inversión estimada de u$s230 millones.

YPF Luz Parque solar El Quemado Horacio Marín Mendoza
El nuevo parque de YPF Luz generará energía eléctica para abastecer a la ciudad de Mendoza y de los departamentos de Las Heras y Levalle.

El nuevo parque de YPF Luz generará energía eléctica para abastecer a la ciudad de Mendoza y de los departamentos de Las Heras y Levalle.

El parque generará energía equivalente al consumo de más de 233.000 hogares, suficiente para cubrir la demanda de todos los hogares de la ciudad de Mendoza y de los departamentos de Las Heras y Levalle.

Actualmente, la obra tiene un grado de avance del 57%, con más de 50.000 paneles bifaciales ya montados. En esta etapa, hay más de 300 personas trabajando en la obra, de las cuales más del 80% son trabajadores locales.

Durante la visita, Horacio Marín estuvo acompañado por el gobernador Alfredo Cornejo. Al caminar entre los paneles solares, las autoridades pudieron ver de primera mano la obra que está emplazada en una superficie de 600 hectáreas.

YPF Luz Parque solar El Quemado Horacio Marín Mendoza
Horacio Marín y las autoridades locales recorrieron  la primera fila de paneles solares conocida como ‘Golden Tracker’,

Horacio Marín y las autoridades locales recorrieron la primera fila de paneles solares conocida como ‘Golden Tracker’,

Además, observaron la primera fila conocida como ‘Golden Tracker’, que es el modelo de referencia que establece el estándar técnico que guía la instalación masiva de los más de 510.000 paneles fotovoltaicos bifaciales que tendrá El Quemado.

"Este parque solar es un ejemplo de la excelencia operativa que caracteriza a YPF como grupo, buscando potenciar los recursos naturales del país", afirmó el CEO de YPF.

La visita también contó con la presencia de la ministra de energía y ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, el intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, el vicepresidente de Nuevas Energías de YPF, Andrés Scarone y el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano; entre otras autoridades provinciales y municipales.

Detalles sobre el avance de El Quemado a julio 2025

  • Estado de avance: 57%.
  • Más de 80% de empleos locales en etapa de obra.
  • 600 hectáreas desbrozadas equivalentes al 100% del parque.
  • 85% del cerco perimetral del parque completado.
  • 15 km de caminos terminados (56% de avance).
  • 55.800 hincas montadas (66% del parque).
  • 2.700 trackers montados (52% del parque).
  • 50.900 paneles montados (10% del parque).
  • 40 centros de transformación montados (100%).
  • 1150 inversores montados (100%).

Dejá tu comentario