30 de abril 2025 - 16:46

Los precios del petróleo caen y se encaminan a su mayor descenso mensual desde 2021

Con precios encaminándose a su mayor caída mensual desde 2021, los inversores se muestran cada vez más cautelosos ante un panorama donde los riesgos geopolíticos y económicos podrían lastras más al sector energético en los próximos meses.

Las exportaciones de hidrocarburos impulsarán el saldo energético y comercial en los próximos años

Las exportaciones de hidrocarburos impulsarán el saldo energético y comercial en los próximos años

Los precios del petróleo profundizaron su caída este miércoles y se encaminan a registrar su mayor retroceso mensual en casi tres años y medio, debido a que la guerra comercial global ha deteriorado las perspectivas de demanda de combustible, mientras que las preocupaciones por un aumento en la oferta también presionan a la baja.

El crudo Brent, que llegó a recuperar parte de sus pérdidas previas, bajaba 63 centavos, o un 1%, hasta los u$s63,62 por barril. En tanto, el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos caía 42 centavos, o un 0,7%, a u$s60,00 por barril.

En lo que va del mes, el Brent y el WTI han perdido aproximadamente un 15% y un 16%, respectivamente, lo que representa las mayores caídas porcentuales desde noviembre de 2021.

Ambos referenciales se desplomaron después del anuncio del presidente estadounidense Donald Trump el pasado 2 de abril, cuando impuso aranceles a todas las importaciones hacia EE. UU. Posteriormente, los precios tocaron mínimos de cuatro años tras la respuesta de China con nuevos gravámenes, intensificando la guerra comercial entre las dos mayores economías y consumidores de petróleo del mundo.

Lo que analiza el mercado

Según una encuesta de Reuters, los aranceles impuestos por Trump han incrementado la probabilidad de que la economía global entre en recesión este año.

La actividad manufacturera de China se contrajo en abril al ritmo más rápido en 16 meses, según una encuesta publicada el miércoles.

Por su parte, la confianza del consumidor en EE. UU. cayó en abril a su nivel más bajo en casi cinco años, reflejando una creciente preocupación por los aranceles, según datos difundidos el martes.

Dólares petróleo
Según fuentes citadas por Reuters la semana pasada, varios miembros del grupo planean proponer en junio una nueva alza en la producción por segundo mes consecutivo. La próxima reunión de la OPEP+ está prevista para el 5 de mayo.

Según fuentes citadas por Reuters la semana pasada, varios miembros del grupo planean proponer en junio una nueva alza en la producción por segundo mes consecutivo. La próxima reunión de la OPEP+ está prevista para el 5 de mayo.

Aunque las órdenes firmadas por Trump el martes para suavizar el impacto de los aranceles a los autos aliviaron parcialmente los temores de los inversores, los precios del crudo también se vieron presionados por preocupaciones sobre un aumento en la oferta por parte de la OPEP+.

Según fuentes citadas por Reuters la semana pasada, varios miembros del grupo planean proponer en junio una nueva alza en la producción por segundo mes consecutivo. La próxima reunión de la OPEP+ está prevista para el 5 de mayo.

“La posibilidad muy real de que la OPEP+ siga sumando barriles al mercado en su intento de mantener la cohesión interna se suma a los avances diplomáticos en Ucrania e Irán, que, de prosperar, implicarían más crudo internacional en circulación justo cuando una guerra comercial aplasta cualquier expectativa de crecimiento de la demanda”, explicaron analistas de PVM.

También hubo señales bajistas desde el frente de la oferta: las existencias de crudo en EE. UU. aumentaron en 3,8 millones de barriles la semana pasada, según datos del Instituto Americano del Petróleo citados por fuentes del mercado el martes.

Se espera que los datos oficiales del gobierno de EE. UU. se publiquen a las 10:30 a.m. ET (14:30 GMT). Según una encuesta de Reuters, los analistas anticipan un aumento promedio de 400.000 barriles en los inventarios de crudo estadounidenses.

Dejá tu comentario

Te puede interesar