8 de septiembre 2007 - 00:00

Ang Lee se llevó en León de Oro en Venecia con su polémico film

Ang Lee reconocido por su trabajo Lujuria, cuidado.
Ang Lee reconocido por su trabajo "Lujuria, cuidado".
Venecia, Italia, (AFP) -El director de cine taiwanés Ang Lee, uno de los realizadores más eclécticos de la cinematografía, fue galardonado ayer por segunda vez con el León de Oro, confirmándose como uno de los grandes maestros del cine mundial.

Lee, quien compitió con "Lust caution" (Cuidado, lujuria) al lado de 22 filmes, fue galardonado por un jurado de siete directores de cine, presidido por el chino Zhang Yimou y formado entre otros por el mexicano Alejandro González Iñárritu.

El realizador asiático, de 53 años, quien obtuvo hace dos años el León de Oro así como el Oscar con "Brokeback Mountain", el primer western gay del cine, volvió a vencer la competición italiana con un filme desbordante de intriga y pasión.

La película, de dos horas y media de duración, narra una difícil historia de amor, ambientada en el Shanghai de los años 40 durante la ocupación japonesa, en plena Segunda Guerra Mundial.

"Gracias por el León salvaje que me otorgan, que es tan salvaje como el filme que han premiado", declaró el cineasta durante la ceremonia celebrada en el Palacio del Cine del Lido veneciano.

El maestro asiático dedicó el premio a Ingmar Bergman, "con el que me reuní durante la post-producción del filme y me abrazó. Yo les transmito ese abrazo, que no era para mí, sino para ustedes, los guardianes del cine", agregó al recordar al maestro del cine sueco, recientemente fallecido.

Con largas escenas de sexo explícito, e inclusive una violenta sodomia, la película entra en la lista de los filmes que han causado escándalo en Venecia, por la crudeza de las imágenes y a la vez la poesía de la narración.

El director taiwanés, que reside en Hong Kong y Estados Unidos, que pasa de filmes de acción a historias sumamente asiáticas, transmite gracias al empleo de tiempos largos el juego de intriga y seducción que se establece entre ambos personajes, animados por una pasión casi animal, que termina por transformarla a ella íntimamente.

El jurado premió con el León de Plata a otro experimentado maestro del cine, el estadounidense Brian De Palma por "Redacted", un sorprendente documental ficticio contra la guerra en Irak.

La película, que emplea sólo material que circula en internet, está basado en un hecho verídico: la violación en marzo de 2006 por parte de una patrulla de soldados estadounidenses de una adolescente iraquí de 14 años, que fue luego asesinada e incinerada junto con toda la familia.

De Palma, de 67 años, cineasta emblemático del cine independiente y político de Estados Unidos, es considerado también un maestro del suspenso que, además, realizó en 40 años de trabajo películas de acción, de guerra, comedias y hasta ciencia ficción.

El sorprendente y divertido filme "La graine et le mulet" (El grano y el pescado) del cineasta franco-tunecino Abdellatif Kechiche, también fue galardonado con un premio especial del Jurado.

El premio fue compartido "ex aequo" con el filme "I'm not there" del cineasta estadounidense independiente Todd Haynes, quien narra una biografía anómala de Bob Dylan, interpretada por seis actores diferentes, entre ellos Cate Blanchett, quien ganó la Copa Volpi como mejor actriz.

La Copa Volpi al mejor actor fue a parar al actor estadounidense Brad Pitt, que a sus 42 años fue premiado por su actuación en el filme "El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford", de Andrew Dominik.

La estrella de Hollywood, quien es coproductor del filme, interpreta uno de los bandidos más célebres de la historia de Estados Unidos, para algunos considerado un héroe por robar a los ricos y repartir a los pobres, y para sus cómplices de banda, un tirano del mal.

El jurado creó también otro premio especial para el conjunto de la obra del ruso Nikita Mikalkov, quien también competía en el certamen, demostrando las dificultades para galardonar tantos cineastas renombrados.

Durante la sobria ceremonia de clausura, otro gran maestro, el italiano Bernardo Bertolucci, de 67 años, recibió el León a la Carrera, mientras el llamado León del Futuro, a un talento emergente, fue otorgado al uruguayo Rodrigo Pla, de 39 años, por su película "La zona", una historia ambientada en un exclusivo barrio residencial de Ciudad de México presentada en la sección paralela "Las jornadas de los autores".

Dejá tu comentario

Te puede interesar