Una de las reliquias más buscadas del rock fue recuperada. El busto de Jim Morrison, robado hace 37 años de su tumba en el cementerio parisino de Père Lachaise, fue encontrado de forma inesperada por la policía francesa durante un allanamiento vinculado a una investigación por fraude.
Apareció el busto robado de la tumba de Jim Morrison tras 37 años: lo hallaron por casualidad
La escultura del líder de The Doors fue encontrada durante un operativo policial en medio de una causa por fraude.
-
Zak Starkey, baterista e hijo de Ringo Starr, fue despedido nuevamente de The Who
-
Fito Páez y una polémica frase sobre música y feminismo: "Si vas a perrear, no me pidas que apoye tus derechos"

Morrison fue enterrado en el Père Lachaise, y su tumba rápidamente se convirtió en lugar de culto.
La figura había sido colocada en 1981 como homenaje al cantante de The Doors, una década después de su muerte. La obra, esculpida por el artista croata Mladen Mikulin, fue robada en 1988 y desde entonces se convirtió en un objeto mítico para los fanáticos del rock y de la contracultura de los años 60 y 70.
El busto fue hallado por las brigadas financiera y anticorrupción de la policía judicial de París. Fuentes citadas por medios locales aseguran que el hallazgo fue completamente fortuito. Las imágenes difundidas muestran que la escultura, aunque dañada (ya le faltaban la nariz y la boca cuando fue sustraída), se mantiene en condiciones aceptables y conserva los grafitis que los fans habían dejado a lo largo de los años.
El robo del busto de Jim Morrison: un misterio de tres décadas
El busto de Morrison fue colocado sin autorización oficial por su autor, Mladen Mikulin, como tributo personal al cantante. La tumba del músico en Père Lachaise, donde también descansan figuras como Oscar Wilde, Edith Piaf y Marcel Proust, se volvió desde el principio un lugar de peregrinación.
En 1988, el busto fue robado sin dejar rastros. En ese momento, las autoridades del cementerio optaron por no reponerlo y comenzaron a implementar medidas de protección ante los constantes actos vandálicos. Con el tiempo, se colocaron barreras para evitar nuevos ataques al sitio.
Durante años circularon teorías sobre su destino: desde coleccionistas obsesionados hasta fanáticos que habrían querido llevárselo como recuerdo. Pero nunca hubo pruebas firmes. La recuperación del busto en 2025, como parte de un operativo sin conexión con el caso, cerró un capítulo histórico del mito en torno al ídolo del rock.
Jim Morrison: el poeta maldito del rock que entró al “club de los 27”
James Douglas Morrison murió en París el 3 de julio de 1971, con apenas 27 años. Ícono de la contracultura, líder carismático y poeta oscuro, dejó una huella imborrable con su banda The Doors, con la que grabó seis discos de estudio hasta su muerte.
La causa oficial de su fallecimiento fue un paro cardíaco, aunque nunca se realizó una autopsia, lo que alimentó todo tipo de teorías. Una de las versiones más difundidas sostiene que murió por una sobredosis en un club nocturno, y que su pareja, Pamela Courson, trasladó el cuerpo a su departamento y lo mantuvo durante días con hielo para evitar la descomposición antes de reportar su muerte.
Morrison fue enterrado en el Père Lachaise, y su tumba rápidamente se convirtió en lugar de culto. En su epitafio puede leerse, en griego antiguo, la frase: "Kata ton daimona eaytoy", que se traduce como "Fiel a su propio espíritu", o, según otras versiones, "Contra el demonio dentro de ti mismo".
Con nueve discos en total junto a The Doors y millones de álbumes vendidos, su figura fue llevada al cine en numerosas oportunidades, aunque sus amigos y familiares han criticado reiteradamente las representaciones exageradas y caricaturescas que se hicieron de su personalidad.
En febrero de 2025, como parte de un homenaje oficial, la ciudad de París anunció que una pasarela cercana a la Plaza de la Bastilla llevará el nombre de Jim Morrison, cerrando un ciclo que comenzó hace más de cinco décadas con su llegada a la capital francesa.
Dejá tu comentario